El Clúster de Tecnología de la Información de Nuevo León (Csoftmty) se convertirá el próximo 30 de octubre en un Clúster de Innovación Digital y, con ello, dejará su imagen de tecnología de información para liderar la nueva era de la inteligencia artificial e innovación.
El cambio de nombre e imagen se dará a conocer en el marco de su magno evento anual Soft 2025, donde se reunirán líderes, empresas, académicos del sector, dijo Ángeles Vela, directora de Csoftmty. Con este cambio, el clúster estima triplicar el número de empresas participantes (socios).

“El objetivo es liderar lo que pensamos nosotros que será un cambio importante que traerá la inteligencia artificial y queremos ofrecer estas herramientas a la industria y podamos ser un país más competitivo con talento capacitado. No nos podemos quedar fuera de esta transformación que trae la IA”, indicó.
Este cambio llega en un momento clave: 20 años después de la fundación del Csoftmty, que por cierto es el primer clúster que se creó en Nuevo León y ahora busca liderar la integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el internet de las cosas y el cómputo espacial, a fin de crear soluciones de alto valor agregado para todas las industrias.
Y es que el cambio se da porque el actual entorno arroja que el 90 por ciento del código podría ser generado por inteligencia artificial, lo que traerá un replanteamiento en los modelos de negocios de las empresas y el querer perfilar a Nuevo León de manufacturar software a fábricas de hardware, innovación.
“Queremos que en Nuevo León surja hardware, no solo manufacturar software. Es un cambio de chips”, enfatizó.
En el evento Soft 2025 se abordarán temas como: ciberseguridad, hardware, inteligencia artificial, data centers y más.
Entre los conferencistas destacan: Carlos Atoche Kong, decano de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la UDEM; Gerardo Leiva, senior executive partner en Gartner para Latinoamérica; Héctor González, presidente y principal líder auditor CMMI en Kemel; Rubén Pérez, global senior VP head de Digital Centers and Digital, Innovation Labs en EPAM Neoris; además de Sabas Casas del Río, director de la práctica de Ciberseguridad de Accenture, entre otros.
nrm