La gente que pasa obligadamente del estado de Veracruz a Tamaulipas para sus actividades diarias, se han acostumbrado a cruzar el río Pánuco sobre las lanchas, le guardan respeto sobre todo cuando hay eventos de norte.
Actualmente la creciente generada por las lluvias en la huasteca que desbordó e inundó a varias familias, causó pánico entre las autoridades del sur de Tamaulipas pues la cresta indicaba que pronto llegaría al puerto, pero eso no pasó, tan es así que se levantó la emergencia.
Crecida el Pánuco es común para habitantes del norte de Veracruz
Para los habitantes de la zona norte de Veracruz, la crecida del río es algo normal, así lo afirma la señora María López, quien todos los días usa el servicio de lanchas para ir a recoger a su sobrina a la escuela. “Nosotros ya lo cruzamos normal, vengo a recoger a mi sobrina a la escuela. Escuché algunos comentarios que iban a cerrar el paso pero no sucedió”.
Dijo que cruzar el caudal tras la crecida que se generó no les causó temor, al menos a ella que tiene 50 años pasando para los dos estados. “Ya no causa temor porque son años pasando el río, sabíamos que se esperaba que creciera más pero no es mucho”.
...pero la corriente fue muy fuerte
María López, comenta que nunca había visto que el afluente del Pánuco trajera mucha corriente y que creciera como en estos días.
Y es que todos los días, cientos de niños, jóvenes y adultos pasan por los municipios ubicados en la margen derecha del río Pánuco a realizar compras, a trabajar o simplemente a dar un paseo.
Otra persona que usa todos los días las unidades de fibra de vidrio impulsada por motor, es la química Lolys Gómez Trujillo, ella coincide en decir que el paso a diario es normal para todos, pero ella, durante los días que hubo crecida sintió un tanto de temor “había corriente fuerte en medio del río, las lanchas se hacían feo pero gracias a Dios ya se está normalizando”.
Mientras unos regresan a sus hogares después de una jornada laboral, otros van por diversos motivos rumbo a Tampico como la señora Merenciana Hernández, “es que no se desborda; hubo una vez que sí se desbordó pero hace ya varios años, yo tengo cruzando aquí desde que tenía 10 años de edad”
SJHN