Comunidad

Conagua decidirá el martes sobre trasvase de presa 'El Cuchillo' a la Marte R. Gómez en Tamaulipas

El director del Organismo Cuenca Río Bravo de Conagua, criticó las declaraciones del Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga.

Aunque las condiciones técnicas no están para que haya un trasvase de agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, a la Marte R. Gómez en Tamaulipas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó que esa decisión se analizará el martes venidero en el Consejo Técnico de la Dependencia Federal.

En entrevista, Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo Cuenca Río Bravo, criticó las declaraciones del secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, por adelantarse y decir que no harán la petición de trasvase al tener la presa Marte R. Gómez por encima de los 700 millones de metros cúbicos de agua.


"Primero que nada, le mando un saludo al secretario Raúl Quiroga que siempre va adelante de la Conagua. Miren, no se trata de que ya no lo requieran, el tema de los acuerdos de 1996 que vinculan al Estado de Tamaulipas y Nuevo León, no está sujeto a que lo requiera un secretario o no, primero poner las cosas como son, es la Comisión Nacional del Agua quien tiene todas las atribuciones para dictaminar técnicamente si procede o no un trasvase", dijo.
"No una declaración en medios y no una declaración cuando todavía faltan días para que se cumpla el paso que es el 31 de octubre a las 24:00 horas se tomará la lectura, y por ende, se informará a las instancias correspondientes al interior de Conagua para que se tome la decisión correspondiente, si o no, al trasvase de la presa El Cuchillo, hacia la presa Marte R. Gómez", indicó.

Incluso, el funcionario federal admitió que las condiciones técnicas no están para el trasvase, sin embargo insistió, será el Consejo Técnico quien tome la decisión final la semana entrante.

"Seguramente el próximo martes se va a dictaminar y va a salir el acuerdo del Comité Técnico donde ya prácticamente la Comisión Nacional del Agua hará un comunicado oficial", agregó.

De acuerdo con los lineamientos vigentes, el trasvase se evalúa cada año con base en los almacenamientos de ambas presas.

El acuerdo entre ambos estados, que data de 1996, establece que el 1 de noviembre de cada año se hará un trasvase si la presa de Nuevo León tiene más de 516 millones de metros cúbicos, y la de Tamaulipas menos de 700 millones de metros cúbicos.

Tamaulipas, “sin justificación” para el trasvase de NL

El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, dio a conocer que no existe justificación técnica para solicitar a Nuevo León el trasvase de agua desde la presa “El Cuchillo” hacia la “Marte R. Gómez”.

El funcionario aseguró que la presa tamaulipeca registra niveles que garantizan el abastecimiento para el ciclo agrícola del distrito 026, sin riesgo para el suministro urbano.

Quiroga Álvarez fue enfático al señalar que “no tendría sentido, la presa ‘Marte R. Gómez’ está un poquito arriba del 90%”. Añadió que, si se trasvasara agua de “El Cuchillo” en este momento, “muy probablemente no la podríamos retener, y esta se iría al mar”.

El secretario subrayó que la presa “Marte R. Gómez” está “sobrada” para cumplir la demanda del ciclo agrícola del distrito de riego 026.

“En los últimos cinco años en promedio hemos extraído 400 millones de metros cúbicos para riego... Y ahorita tenemos arriba de los 700, entonces no tendría sentido andar peleando trasvases”, declaró.

NL, entre los estados que aportarán agua a EU, confirma Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que Nuevo León se encuentra dentro de las entidades que aportarán agua a Estados Unidos como parte del Tratado de Aguas de 1944.

Durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la mandataria señaló que los gobernadores de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León están de acuerdo en realizar la entrega, siempre y cuando no se ponga en riesgo el consumo humano.

"Todo está acordado con los gobernadores, esto es importante: la gobernadora de Chihuahua, el de Nuevo León y de Tamaulipas. Entonces, va a haber una entrega de agua, aprovechando que ahora hay mayor disponibilidad; aunque, de todas maneras, sí acordada de cuánto se entrega y que no ponga en riesgo, primero, pues el consumo humano, que es lo principal, y que tampoco ponga en riesgo la agricultura".

La jefa del Ejecutivo indicó que se mantiene una mesa de trabajo permanente con las autoridades de Estados Unidos, así como con la Conagua y la Secretaría de Relaciones Exteriores, y que ya se acordó la entrega del agua restante.

"Hay comunicación permanente con las autoridades de Estados Unidos y con la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es el área internacional a cargo de ese tratado. Por supuesto, Conagua y la Secretaría de Relaciones Exteriores participan en una mesa de trabajo permanente, y se acordó la entrega de agua".

Es importante recordar que el pasado 24 de octubre concluyó el plazo de cinco años para que México entregara agua a Estados Unidos; sin embargo, el compromiso no se cumplió en su totalidad, ya que faltó aproximadamente el 50 por ciento del volumen acordado.

dat


Google news logo
Síguenos en
Orlando Maldonado
  • Orlando Maldonado
  • Reportero desde el 2009. Del 2015 a la fecha genero información para la Plataforma Milenio-Multimedios. Papá de Ana Paula y Orlandito. Tigre a muerte y amante del lado oscuro de la política.
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Gabriela Garza
  • Gabriela Garza
  • Tengo más de siete años en la empresa, he estado a cargo de noticieros en Telediario, redactando notas locales, nacionales e internacionales. Actualmente realizo contenidos a partir de entrevistas en radio para las diferentes plataformas de Multimedios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.