La comunidad de Los Otates, en Huejutla de Reyes, Hidalgo, se llenó de color, música y aromas durante la segunda ofrenda dedicada a San Lucas. Esta celebración marca el inicio de los preparativos para el Xantolo, una de las fiestas más emblemáticas de la región.
El presidente municipal, José Alfredo San Román Duval, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Huejutla, Kristel Rodríguez Flores, encabezó la ceremonia. A su llegada fueron recibidos con coronas y collares de cempoalxóchitl, símbolo del respeto y gratitud.
Al respecto, agradeció la hospitalidad de los habitantes y subrayó el sentido profundo de la fecha. “Esta celebración representa el agradecimiento por las cosechas y la preparación para honrar a nuestros difuntos”, expresó.
San Román Duval también llamó a la solidaridad con las familias afectadas por la reciente vaguada en la Sierra y la Huasteca. “Toda ayuda es valiosa y significa mucho para quienes atraviesan momentos difíciles”, destacó.
Tradiciones
Por su parte, el delegado de Los Otates, Bernabé Cruz Hernández, reconoció el apoyo del ayuntamiento y agradeció que su comunidad fuera elegida como sede de la ofrenda. Dijo que el alcalde “es un gobernante comprometido con la preservación de las tradiciones y las comunidades”.
Como parte del ritual se enterró un tapataxtle -tamal sagrado bajo un arco levantado junto a la iglesia del pueblo, en un gesto de agradecimiento a la madre tierra.
También se sahumó y compartió la ofrenda del altar principal. El ambiente festivo continuó con el “bajado de máscaras” a cargo de la cuadrilla Herencia Cultural, de la colonia Horacio Camargo, acompañada por los sones tradicionales del Xantolo. A la celebración se sumaron las cuadrillas de la secundaria técnica 43, del programa Sembrando Vida y de la comunidad de Chalahuiyapa.
Con esta ofrenda, los habitantes de Huejutla reafirman su identidad y se alistan para vivir con orgullo y alegría el Xantolo 2025, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre.