Con la intención de generar conciencia en la sociedad y conmemorar como cada 4 de octubre el Día Mundial de los Animales, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila llevó a cabo la primera carrera perrona en la ciudad de Torreón y en simultáneo con los distintos municipios del estado.
La cita fue el domingo 12 de octubre en punto de las 8:00 de la mañana en el Bosque Urbano de Torreón, en donde se vio la participación de al menos 70 personas con sus mascotas, y finalmente se presentó a los primeros tres lugares.

María del Refugio Loya, coordinadora de la Secretaria de Medio Ambiente en la Laguna, indicó que está actividad se realiza en coordinación con distintas asociación civiles que trabajan en bienestar de los animales, y señaló que la participación de la sociedad fue notoria.
"Es promovida por la Secretaría de Medio Ambiente del estado en coordinación con todas las asociaciones civiles que se preocupan por el bienestar de los animales. Para ser la primera vez se ve un ambiente muy bonito y la gente muy motivada, recordarles que el objetivo de esta carrera es concientizar a la ciudadanía acerca del maltrato animal, que existe un reglamento de maltrato animal y esta estrictamente prohibido abandonarlos, hoy en día tenemos una situación muy difícil con los animalitos que andan en la calle y esto es por la inconsciencia de las personas".
Además, la funcionaría añadió que en todo el Estado de Coahuila se tiene un aproximado de 3 millones de perros, sin embargo, cerca del 50 por ciento están en situación de calle.
Al finalizar la carrera, la coordinadora entregó los premios a los ganadores, siendo Juan Caro y su perro Canelo quienes recibieron el primer lugar, Francisco y Chees con el segundo lugar, y Jazhiel Ramos y Negrita se llevaron el tercer lugar.
María del Refugio destacó que es importante promover la adopción y sobre todo la responsabilidad por parte de los dueños para evitar más animales en situación de calle.
"Hay que ser muy responsables con nuestras mascotas, promover la adopción, que es lo que hacen las asociaciones civiles, y sobre todo promover la concientización entre las personas de la responsabilidad que es tener una mascota", finalizó.
cale