La tarde del lunes 22 de septiembre, un hecho violento afectó a la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de que un estudiante de 19 años atacara a otro de apenas 16 años dejándolo sin vida. Este suceso no solo opacó a la ‘Máxima Casa de estudios’, sino que además puso en el ‘mapa’ el término incels. En MILENO te contamos qué es y qué tipos hay.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vargas, no solo confirmó que el agresor identificado como Lex Ashton estaba a disposición de las autoridades, sino que además se ponía a disposición de toda la comunidad apoyo y asesoramiento psicológico para evitar la repetición de los hechos. ¿Qué tiene que ver con los incels?

Qué significa el término incels
Para empezar, es importante resaltar que el término incels se refiere a la expresión en inglés "involuntary celibate" o "célibe involuntario". Los adolescentes han usado este término para referirse a una subcultura, predominantemente de hombres, que se agrupan en comunidades en línea y comparten la creencia de que no pueden tener relaciones románticas o sexuales, a pesar de desearlas.
Incluso, series en plataformas de streaming popularizaron este término aunque cabe aclarar que fue en la década de los 90 cuando se hizo presente entre la población; no obstante, sería una mujer la que lo emplearía con el fin de crear una red de apoyo aunque con el paso del tiempo, tomaría un rumbo diferente que incluso fue considerado misógino y hasta radicalizado.
Esto se debe a que la ideología incel se basa en culpar a las mujeres por su falta de éxito romántico y sexual pues consideran que las féminas son superficiales y que la sociedad ha sido manipulada por el feminismo para perjudicar a los hombres.
Y así nace un incel. pic.twitter.com/2jGK5H5bKc
— Mega atún (@Abellcymeg) February 12, 2022
Incluso, dentro de todo este movimiento, los incel se refieren a los hombres atractivos que tienen éxito con las mujeres al llamarlos “Chads”, mientras que a las mujeres atractivas las llaman “Stacys".
Aunque la mayoría de los incels no son violentos, el movimiento ha estado vinculado a varios actos de violencia extrema, como tiroteos masivos y asesinatos. Estos crímenes, a menudo perpetrados por individuos radicalizados, son considerados por las autoridades en algunos países como actos de terrorismo.
¿Hay tipos de incels?
Ahora que sabemos más sobre este término, es necesario señalar que dentro de los incels hay varios grupos que se han detectado por las autoridades. ¿Cuáles son?
- Incels “blackpill”
El término "blackpill" o "píldora negra" es un concepto central y una de las ideas más extremas dentro de la subcultura incel. Su origen es una referencia a la película Matrix, donde se ofrecía a los personajes la elección entre una píldora azul (vivir en la ignorancia) y una píldora roja (conocer la dura verdad).
En este caso, el tomar la píldora negra va un paso más allá y representa la aceptación de la creencia más nihilista y determinista del inceldom. Para quienes la adoptan, significa aceptar que su incapacidad para tener relaciones no se debe a factores personales que se puedan cambiar, sino a un determinismo biológico y genético del que no hay escapatoria.
En pocas palabras, los incel blackpill se centran en que la apariencia física es el único factor determinante para el éxito romántico ya que creen que la belleza y el atractivo son genéticos y que no se pueden modificar. Por lo tanto, quienes "perdieron la lotería genética" están condenados a la soledad.
Lo alarmante de la situación, señalan expertos es que este tipo de incel puede:
- Resignarse y pensar que la vida es inútil ( caen el la ideología LDAR, de "Lie Down And Rot” que significa 'acostarse y pudrirse')
- Recurrir a la radicalización violenta como asesinar. Tal como habría sucedido en el caso del CCH Sur.
Entrenando para algo que sé que jamás tendré... It's over ????#Incel #BlackPill #ItsOver pic.twitter.com/Dp3wAaSPya
— Jack Murdock (@JackMurdock666) August 11, 2025
Otros tipos de incel son:
- Incels "looksmaxxers": término que se refiere a las prácticas que, según ellos, ayudan a "maximizar" el atractivo físico de un hombre para mejorar su estatus en el "mercado sexual". Los incels que se autodenominan "looksmaxxers" invierten tiempo, dinero y esfuerzo en una variedad de técnicas con la creencia de que pueden contrarrestar sus desventajas genéticas.
- Incels "braincels": este término se refiere a los incels que creen que su falta de éxito romántico se debe a su inteligencia y personalidad, y no a su apariencia física.
- Incels "volcels" (voluntary celibates): se utilizan para referirse a hombres que, aunque no están en una relación, afirman haber elegido conscientemente la abstinencia o la soledad.
- Incels de nicho: describe a los individuos que creen que su celibato involuntario no se debe a su falta de atractivo físico o personalidad en general, sino a una característica específica que los hace poco atractivos para la mayoría de las mujeres.
- Gymcels: define a quienes tienen una obsesión con el ejercicio físico y la musculatura. El término combina la palabra "gym" (gimnasio en inglés) con "incel".
- Ricecels: se usa para referirse a los hombres asiáticos que creen que su etnia es la razón principal de su falta de éxito con las mujeres.
- Currycel: en este caso, el término hace referencia a describir a los hombres del sur de Asia (principalmente de la India, Pakistán y países vecinos) que culpan a su etnia de su celibato.
- Femcels: este término se centra en mujeres que, al igual que los incels, se consideran célibes de manera involuntaria. El término es una combinación de "femenino" e "incel". Este grupo, siente que, a pesar de desear relaciones románticas o sexuales, no son deseadas por los hombres. Atribuyen su falta de éxito a su apariencia física o a una falta de "capital social”.
ONU Mujeres en alerta por misoginia en Internet
Seguramente el término incel es de los que más notaste en redes sociales y ahora en MILENIO te ayudamos a entender mejor. Ahora es el turno de hablar de la manosfera y por la cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha pronunciado recientemente.
Por manosfera, debemos entender a todo un conjunto de blogs, foros, sitios web y comunidades en línea que promueven ideologías y filosofías antifeministas y misóginas. Por ello no es de extrañarse que su nombre, una fusión de "man" (hombre) y "esfera", sea un reflejo de que se trata de un espacio digital predominantemente masculino.
Hoy vengo con un hilo un poquito diferente a los que he publicado en los últimos tiempos, aunque está estrechamente relacionado con ellos. Vamos a hablar sobre como los discursos sobre las mujeres nacidos en el seno de la Iglesia han mutado hasta los de la manosfera. Vamos al lío pic.twitter.com/nD82zLpnYS
— Isabel Ilzarbe (@trisquelisabel) August 18, 2025
Este organismo internacional ha destacado que se trata de una amenaza para la igualdad de género debido a que se considera, es un factor determinante en las actitudes, comportamientos y hasta políticas del mundo real.
Al respecto, ONU Mujeres remarca que, al haber más de 5 mil 500 personas conectadas y las cuales en su mayoría son consideradas atractivas —principalmente en redes sociales—, estas plataformas han convertido este tipo de aspecto en el tema central y, por ende, la manera en la que las personas interactúan.
“Estamos observando una tendencia cada vez mayor de hombres jóvenes y niños que buscan a personas influyentes para que les orienten sobre cuestiones como las citas, la forma física y la paternidad”, destacó Kalliopi Mingeirou, jefa de la Sección para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas de ONU Mujeres.
Estas acciones son las que se ha detectado, orillan a los jóvenes a obtener ‘asesoría’ en grupos que dan pie a acciones nocivas, como es el caso de los incels “blackpill”.
“Estos espacios se aprovechan realmente de esas inseguridades y de la necesidad de validación (...) muy a menudo hacen circular mensajes que desprecian mucho la posición de las mujeres y las niñas en la sociedad y a menudo son muy misóginos, retratando una imagen muy mala de las activistas por los derechos de las mujeres, por ejemplo”, reiteró Mingeirou.
MBL