Internacional

Chile propone a Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU

Pese al descontento de la oposición, Gabriel Boric afirmó que su gobierno apoyará a la funcionaria socialista.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este martes oficialmente la candidatura de la ex presidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dijo que su país la respaldará, pese las reticencias de la derecha y la ultraderecha, y a que su mandato en La Moneda concluirá el próximo mes de diciembre, por lo que el tema será potestad de quien lo suceda.

¿Cómo ocurrió la propuesta de Boric?

En su intervención ante la 80 edición de la Asamblea General de la ONU, el mandatario aseguró que llegó el tiempo para que sea una mujer la que lidere el organismo internacional y resaltó que tanto la trayectoria política nacional —fue dos veces jefa de Estado de Chile— como su experiencia internacional —en la que ejerció como presidenta de ONU Mujeres y como Alta Comisionada por los Derechos Humanos— avalan a la socialista.

"Quiero decirles que el equilibrio regional debe ser respetado en este proceso. Este es el tiempo de América Latina y del Caribe. Somos una región sin guerras, con una rica tradición diplomática, forjadora de consensos y un compromiso inquebrantable con la Carta de Naciones Unidas desde su fundación. Enfrentar el desequilibrio histórico de género en las Naciones Unidas, en donde nunca un Secretario General ha sido mujer, es también un tema pendiente", afirmó.
"La ONU debe reflejar los avances del mundo y reconocer que una mujer al mando no solo símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer, siendo la mitad de la población, más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo y que ningún espacio le está vetado si le quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo", agregó.

Nueva candidata a Secretaría General de la ONU

Por ello "es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile nominará a nuestra ex presidenta Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas, quien además nos está acompañando en esta sesión", dijo.
"Michelle Bachelet no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es la mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización", agregó.
"Ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado su trayectoria vital. Combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura y todas ellas con la capacidad ejecutiva de decidir, de hacer en tiempos de fragmentación y desconfianza", aseveró el mandatario chileno.

Al hilo de estos argumentos, Boric expresó su convicción de que Michelle Bachelet representa una figura capaz de tender puentes, entre el norte y el sur, entre oriente y occidente, entre la urgencia de las funciones y la defensa de los principios.

Sentenció además que con su liderazgo, las Naciones Unidas podrán "recuperar una credibilidad eficaz y propósito frente a los desafíos de nuestro tiempo", trabajando sobre el legado de Antonio Gutiérrez, "quien me consta, ha dado lo mejor de sí por la dignidad de la humanidad", añadió el Presidente.

"Presentamos esta candidatura con la certeza que Michelle Bachelet puede contribuir de manera decisiva a hacer de Naciones Unidas, una vez más, un espacio de encuentro, de soluciones y de esperanza activa para el mundo entero", concluyó Boric asegurando que es una candidatura que "todo el país apoya".

¿Qué declaró Michelle Bachelet?

"Es un honor para mí", afirmó la nueva candidata. 
"Conozco muy bien Naciones Unidas, he sido presidenta de mi país, y sin duda creo que la ONU ha jugado y va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz, un mundo donde todos podamos tener una vida mejor, así que mi compromiso es ese, pero ya hablaremos más adelante", señaló.

El nombre de Bachelet ha sonado como posible candidata en los últimos meses, junto al de la ex vicepresidenta de Costa Rica, Rebeca Grynspan, quien sería mejor vista por Estados Unidos, y el de la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.