Cientos de personas capacitadas y decenas de sesiones en 2025 han arrojado el programa de capacitación laboral a través de la dirección del Área de Seguridad y Promoción de la Salud por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del gobierno de Jalisco.
Teniendo como premisa que la capacitación es la base para el crecimiento de los centros de trabajo y fortalecer la economía del estado, funcionarios de la dependencia compartieron qué temas y resultados ha dejado la labor del área durante este año.

¿Qué tipo de capacitación otorga la Secretaría del Trabajo en Jalisco?
“Garantizar entornos laborales seguros, saludables e incluyentes, buscamos que cada capacitación brinde a las y los participantes herramientas para actualizar sus conocimientos de seguridad, derechos y bienestar laboral, y con ello promover espacios de trabajo más seguros justos y productivos”, dijo Manuel García Rocha, director del área mencionada.
Este año se ha fortalecido la estrategia de capacitación laboral gracias a las alianzas con organismos públicos y privados, lo que ha permitido ampliar su alcance y diversificar las temáticas, beneficiando a un mayor número de personas trabajadoras en la entidad.
“La Secretaría del Trabajo tiene tres principales rectores en materia de capacitación que van enfocados a las condiciones generales de trabajo, donde impartimos cursos acerca de cómo es su reglamento, los contratos, todo lo relacionado con el reparto de utilidades y demás temas relacionados en las condiciones generales de trabajo”, señaló Felipe Velázquez Meza, capacitador técnico en seguridad laboral.
También se trabaja sobre la normatividad en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para evitar accidentes laborales, así como la perspectiva social e inclusiva con temas como la diversidad sexual, derechos de igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo, y otros temas de carácter social.
Manuel García Rocha recordó que en el mes de mayo se llevó a cabo una campaña de capacitación laboral, en la cual se dieron 35 capacitaciones y participaron 274 empresas, además de que se impartieron diversas capacitaciones tanto presenciales como virtuales en el primer semestre del año.
“De enero a septiembre son 91 capacitaciones que se llevaron a cabo presenciales, capacitando a mil 21 personas, así como las externas de enero a septiembre han sido 29 capacitaciones que dan un número de mil 651 personas capacitadas para un total de 120 capacitaciones y 2 mil 600 personas capacitadas hasta el momento en lo que viene siendo de enero a septiembre”
¿Cómo solicitar capacitación sobre seguridad laboral en Jalisco?
De acuerdo a la página de trámites de la STPS Jalisco, se puede acudir a un área específica donde público en general, patrones y trabajadores pueden solicitar una capacitación sobre Seguridad en el Trabajo.
Los pasos son los siguientes:
- Solicitar por escrito a la Dirección General de Previsión Social.
- Asistir a la capacitación desde su inicio y hasta que el instructor la dé por terminada.
- Registrar asistencia con letra clara y legible, ya que se garantiza la constancias} de participación.
- El documento se entrega al día hábil siguiente al que se recibió la capacitación en las oficinas de la Dirección de Seguridad en el Trabajo y Promoción de la Salud.
En Guadalajara la oficina encargada se encuentra en Palmas #96, colonia La Aurora, entre las calles Calzada Independencia y Dr. R. Michel. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, mayores informes al 33 3030 1000 ext. 26713
SRN