Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Jalisco hicieron un paro de labores por tiempo indefinido con el fin de exigir mejores condiciones laborales, se trata de una manifestación a nivel nacional.
Entre las peticiones de los trabajadores se encuentra el incremento salarial, y es que denuncian una importante disparidad entre la recaudación récord de la institución y el trato que reciben sus empleados.

Emmanuel Ayala, asesor fiscal y uno de los manifestantes, alzó la voz para describir las "condiciones inhumanas" en las que operan. Detalló que, a pesar de ser la columna vertebral financiera del país, los empleados carecen de insumos básicos y deben financiar las diligencias oficiales con sus propios recursos.
"Hay ocasiones en las cuales ni siquiera tenemos agua para bajar al baño, ni papel para el baño. Nosotros en ocasiones salimos a comprar el agua para tomar", denunció.
Trabajo excesivo y salarios falsos a pesar de récords de recaudación
El descontento del personal radica en la desproporción entre su esfuerzo y las compensaciones. Emmanuel Ayala enfatizó la ironía de su situación:
"Nosotros recaudamos para un México mejor, recaudamos para el Tren Maya, recaudamos para el nuevo aeropuerto, recaudamos para Dos Bocas... y es algo desagradable que dentro de todo el sistema federal, los que mantenemos a la nación nos tengan estas condiciones".
El trabajador desmintió categóricamente las declaraciones de una "compañera licenciada" en una conferencia matutina sobre sus salarios:
"Dice en una mañanera que ganamos 70 mil, no ganamos ni una cuarta parte de esa cantidad".
Además del bajo sueldo, los trabajadores están obligados a estudiar al menos 40 horas adicionales y a trabajar jornadas de 12 a 14 horas diarias, incluso durante sus periodos vacacionales, realizando el trabajo que correspondería a "tres o cuatro empleados".
La frustración es tal que Ayala resumió su situación con la dura frase: "Las condiciones en las cuales estamos no son nada buenas, peores que animales".
Los manifestantes, que se definen como "de las mejores instituciones a nivel federal", exigen formalmente un aumento salarial justo, la contratación inmediata de más personal para aligerar las cargas de trabajo, el pago retroactivo de prestaciones y la mejora de condiciones laborales que hoy no incluyen ni servicios médicos adecuados ni botiquines de primeros auxilios.
El temor a represalias ha sido un factor inhibidor, ya que muchos empleados no se unieron a la protesta por miedo a las amenazas.
"Hoy vinieron a anotar nombres, a ver quién estaba aquí afuera. Probablemente el día de mañana nos despidan", señaló Ayala.
A pesar de las posibles consecuencias, los trabajadores del SAT mantienen su postura firme y anunciaron que la paralización de servicios a nivel nacional continuará por tiempo indefinido hasta que el gobierno federal ofrezca respuestas y soluciones satisfactorias a sus legítimas demandas.
MC