Guanajuato comienza a sentir los efectos de la canícula, pues de acuerdo con los pronósticos, a partir de esta semana se espera una disminución importante en las lluvias, además de un aumento en las temperaturas, principalmente en la zona centro y sur del estado.
Se dio a conocer que las lluvias no desaparecerán por completo, pero serán aisladas y con menor intensidad, a comparación de semanas atrás; en algunos municipios podrían registrarse lloviznas esporádicas, aunque en menor frecuencia.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevé que oscilen entre los 14 y 15 grados centígrados en las regiones centro y sur, mientras que en el norte, particularmente en zonas con sierras, las temperaturas podrían descender hasta los 11 o 13 grados centígrados.
Las temperaturas máximas podrían llegar a los 30 °C hacia el final de la semana en ciudades como León, Celaya, Salamanca e Irapuato. En la región norte, las temperaturas oscilarán entre los 24 y 25 °C, y en el resto del estado se mantendrán entre los 25 y 28 °C.
¿Qué es la canícula y por qué ocurre?
La canícula es un fenómeno que se presenta cada año en diversas regiones de México. Se caracteriza por un descenso temporal en la cantidad de lluvias y un incremento notable de las temperaturas, especialmente en julio y agosto. A pesar de encontrarnos en temporada de lluvias, este periodo genera una pausa momentánea en las lluvias, provocando un ambiente más seco y caluroso.
¿Qué estados sentirán más el calor en 2025?
Aunque Guanajuato experimentará efectos, otros estados del país enfrentarán temperaturas extremas de hasta 45 °C. Entre las entidades más afectadas se encuentran: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales durante este periodo.