Comunidad

Arman bloque de acción para combatir polución en NL; buscan mejorar calidad del aire

Cámaras empresariales, el Estado y municipios firmaron ayer la iniciativa Todos por un Aire Más Limpio.

El sector privado, Gobierno estatal y municipios metropolitanos se unieron en un mismo esfuerzo para presentar la iniciativa Todos por un Aire Más Limpio, un compromiso que impulsa la colaboración para mejorar la calidad del aire.

La iniciativa, impulsada por Caintra, Canaco, Caprobi, Canadevi, Coparmex e Index busca fortalecer el trabajo intersectorial y la corresponsabilidad entre sociedad, empresas y autoridades, con el propósito de construir un entorno más limpio y saludable.

“Todos por un Aire Más Limpio representa compromiso con la calidad del aire de quienes estamos reunidos aquí el día de hoy por medio de esta iniciativa; sumamos voluntades y capacidades en todos los sectores, hoy se cuenta con instrumentos de medición, sin embargo, por primera vez habrá indicadores homologados que midan el impacto positivo de las acciones ambientales, de manera coordinada, con una metodología sistematizada para compartir conocimientos y facilitar la adopción de soluciones sostenibles”, declaró Jorge Santos Reyna, presidente de Caintra.

La iniciativa se sustenta bajo tres ejes principales: Colaboración, Innovación y Transparencia.

En dicho plan se integra a municipios y Estado para poder abarcar tanto el sector público como privado.

El gobernador Samuel García agregó que la industria es esencial en la entidad, por lo que agradeció la propuesta hecha para mejorar el medio ambiente.

“Todo esto es voluntad. Es, las cámaras y el Gobierno diciendo: ‘cómo sí’, sumar acciones y hoy dejarlas en papel para que la ciudadanía tenga esta visión, y transparencia de que sí hay un compromiso real para resolver el tema del aire”.
“Juntos, la Secretaría de Medio Ambiente y la industria. Hemos llegado a acuerdos que hoy formalizamos”, dijo.

Al respecto, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, se mostró a favor del proyecto.

“Su esfuerzo por construir una agenda en común por la calidad del aire demuestra que en Nuevo León el sector privado no solo produce, sino también propone y lidera con responsabilidad”, externó.

Todas estas acciones serán medidas y reportadas públicamente por los organismos participantes, fomentando una cultura de responsabilidad.

Las bases del acuerdo

El documento rubricado este viernes incluye los siguientes puntos de atención:

  • Colaboración: concentra las acciones de mejora del entorno urbano y la coordinación entre sectores.
  • Innovación: busca dar impulso a inversiones en tecnología, procesos y prácticas.
  • Transparencia: promueve la rendición de cuentas y el reporte periódico de avances.

Además, hay 5 categorías de acción con indicadores:

  • Reforestación y espacios verdes.
  • Movilidad responsable.
  • Control de polvos y emisiones.
  • Capacitación y liderazgo verde.
  • Conciencia y responsabilidad ambiental.


nrm

Google news logo
Síguenos en
Fabricio Gallegos
  • Fabricio Gallegos
  • Periodista y reportero en el área de locales, apasionado por la noticia. Con experiencia en televisión, radio y prensa escrita, siempre en busca de informar con veracidad y compromiso.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.