Uno de los eventos más esperados de la temporada decembrina en la Ciudad de México es el Bolo Fest de Liverpool. Este desfile, que marca el inicio oficial de las fiestas navideñas, congrega a cientos de familias a lo largo del icónico Paseo de la Reforma. Ante la cercanía de las celebraciones, la pregunta sobre la fecha exacta del Bolo Fest 2025 de Liverpool ha comenzado a circular con gran fuerza.
¿Cuándo se realizará el Bolo Fest de Liverpool?
Aunque la tienda departamental Liverpool no ha emitido una confirmación oficial, diversas publicaciones en redes sociales y medios de comunicación apuntan a una fecha tentativa para la realización del Bolo Fest 2025.
La posible fecha que está circulando es el último fin de semana de noviembre. Es importante destacar que en años pasados este evento se celebra hacia el cierre del mes para dar la bienvenida completa a las festividades de fin de año.
Se espera que en los próximos días, Liverpool anuncie la fecha definitiva tanto en su portal oficial como en sus cuentas de redes sociales para que el público pueda planificar su asistencia a esta celebración.
¿Qué hay en el Bolo Fest de Liverpool en CdMx?
El Bolo Fest es un gran desfile comandado por el carismático osito Bolo, la mascota oficial de Liverpool. El evento se caracteriza por la espectacular caravana que recorre una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México, presentando una impresionante colección de carros alegóricos y globos gigantes con personajes populares.
Marcas líderes del entretenimiento como Mattel, Hasbro, Spin Master, Disney y Lego suelen participar, llevando a la vida a figuras icónicas como Santa Claus, los duendes navideños, Paw Patrol, Sonic, Bluey, Furby de Hasbro y los Ternurines de Sylvanian Families.
El desfile es una tradición familiar que refuerza los lazos afectivos, creando un ambiente festivo de música, luces y alegría que fomenta experiencias y recuerdos únicos.
¿Cuál será la Ruta del Bolo Fest 2025?
La ruta del Bolo Fest tiene lugar en Paseo de la Reforma, pasando por monumentos históricos emblemáticos de la Ciudad de México, como el Ángel de la Independencia.
El evento es totalmente gratuito y puede presenciarse directamente en las calles o sintonizarse desde el hogar, ya que Milenio cubre el evento.
Debido al recorrido, las autoridades prevén que calles y avenidas aledañas puedan verse afectadas por el tráfico. Ante esto, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, suele compartir las calles afectadas y así como las alternativas.
YRH