Comunidad

Asociaciones civiles piden protocolos de seguridad en NL rumbo al Mundial 2026

Se mencionó que dentro y fuera de los estadios se han vivido situaciones violentas, las cuales detonan por el consumo de alcohol.

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Martín Santos, destacó en el programa Cambios que no han visto los protocolos de seguridad rumbo al Mundial FIFA 2026. Por lo que exigió se presenten los mismos a la sociedad civil, así como lo referente al consumo de alcohol, la seguridad en el Metro y la incidencia delictiva afuera del estadio.

"No hemos visto como sociedad protocolos de actuación en materia de prevención dentro del estadio y afuera del estadio. Ya hemos vivido aquí en los estadios algunas situaciones violentas muy fuertes, lo hemos visto, no vamos a cegarnos en esto, necesitamos que nos presenten a la sociedad civil esos proyectos de seguridad hacia dentro del estadio", señaló.


"El consumo de la cantidad de cervezas que es un detonante de la violencia, estamos de acuerdo, la parte hacia afuera de cómo está la situación delictiva y también la seguridad que va a tener el Metro en ese momento", precisó.

En este aspecto, Gabriela Sagaón aseguró que existe miedo en el extranjero por si se cuenta en el estado con protocolos dirigidos en específico a la Ley de Trata de Personas.

"Sé que vinieron varias comisiones extranjeras para pedir también cuáles son las vías de contención de la violencia, especialmente la trata de personas, son 11 delitos los que persigue la Ley de Trata". 
Nosotros vamos a empezar a hacer capacitaciones tanto a Guardia Nacional como a Prevención del Delito, para que sepan también cómo prevenirla y localizarla, porque ya gente de otros países tiene este miedo de que si efectivamente se tienen los protocolos adecuados", dijo.

Por último, Luis Ávila insistió que el Mundial es una oportunidad, pero para beneficiar a los ciudadanos del estado.

“Creo que el Mundial es una oportunidad, por supuesto, pero es un error escuchar los discursos de todo porque el Mundial viene. Es una oportunidad para que cambie la realidad de las personas que no van a ir al estadio, una oportunidad para decir: esta ciudad vamos a dignificarla”, manifestó.

mrg/dat

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.