El primer cuadro del centro histórico de Guadalajara quedó en pésimas condiciones, principalmente el Palacio de Gobierno tras la manifestación de la 'Generación Z' que terminó en trifulca.
Los ataques fueron encabezados por vándalos que estuvieron arrojando piedras, tabiques, metales, candiles y un sin fin de objetos que fueron arrojados a la fachada del edificio de la explanada de Plaza de Armas.
Se pudo apreciar la mañana de este domingo cómo fueron colocadas tablas de madera para ocultar los destrozos de las antiguas puertas de madera, vidrios de las ventanas y algunos de los vitrales de este recinto gubernamental.
En la fachada de cantera se pudieron apreciar varios grafitis que fueron pintados por parte de varios manifestantes, previo al ataque a la fachada del palacio.
Los faros que había repartidos tanto en la fachada como en algunos postes de luminarias en la Plaza de Armas también quedaron totalmente destrozados.
En los videos previos por parte de algunos medios de comunicación también se pudo ver, como el material y máquinas de cómputo del interior de las oficinas del palacio se vieron afectadas por los vándalos.
No solo fue el edificio gubernamental el afectado, sino también el ingreso a la estación del Centro de Guadalajara de la Línea 3 del tren ligero, de la cual también los principales vidrios fueron quebrados por los delincuentes.
También resultó afectado el kiosco principal de la Plaza de Armas, el cual con varias pintas y también algunos faros quebrados a consecuencia de los objetos que fueron lanzados a la fachada del palacio.
Las losas de la Plaza de Armas también fueron extraídas por parte de los delincuentes para ser utilizados como objetos para lanzar y así quebrar los vidrios y vitrales.
Se estará a la espera de que la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco pueda mencionar el saldo de los daños al palacio y los costos de la reconstrucción.
Sino en dado caso la restauración del Palacio podría quedar en manos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
MC