Comunidad

Hay en Hidalgo mil 812 elementos de fuerzas armadas apoyando por afectaciones

De acuerdo con la Sedena se distribuyen diariamente cuatro mil 872 despensas

Como parte de las labores de apoyo al estado Hidalgo tras las afectaciones por las lluvias de la semana pasada el gobierno federal desplegó mil 812 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Aérea.


Entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina ambos suman el mayor despliegue de elementos, de la Sedena son 780 soldados y 700 elementos de la Marina, además de 220 de la Guardia Nacional y 112 de la Fuerza Aérea.

De acuerdo con la Sedena se distribuyen diariamente cuatro mil 872 despensas para una población beneficiada de 19 mil 488 personas, esto a través de las tres bases aéreas: Zimapán, Zacualtipán y Pachuca.

Los elementos del Ejército Mexicano desplegaron el Plan DN-III-E, un protocolo de respuesta inmediata para proteger a la población el cual actúa en tres fases. La primera fase es la prevención: se identifican riesgos y se organizan los recursos.

La segunda fase es el auxilio: se rescata a personas, se brinda atención médica y se instalan albergues; la tercera fase es la recuperación: se limpian zonas afectadas y se ayuda a las comunidades a volver a la normalidad.

El miércoles 15 de octubre el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, informó sobre el arribó a Hidalgo de elementos de la Marina, los cuales se trasladaron a Metztitlán, Huehuetla y Tianguistengo.

Ese mismo día el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que se implementaron en Hidalgo tres bases aéreas para la atención de las afectaciones por las lluvias, 21 helicópteros llevan alimentos, agua y medicinas a 111 localidades incomunicadas de la Sierra, en las cuales de acuerdo con la Sedena hay 53 mil 557 habitantes.

Las bases aéreas se establecieron en Zimapán, para atender el el área de Tepehuacán de Guerrero, en donde operan cinco helicópteros, en la zona hay 28 comunidades y 13 mil 946 habitantes; otra base en Zacualtipán, en el área de Tianguistengo en donde hay seis helicópteros, 26 localidades en la zona y 12 mil 459 pobladores; y la base del aeropuerto de Pachuca con diez helicópteros, los cuales se trasladan al área Huehuetla para atender 57 comunidades en la zona y 27 mil 152 habitantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.