Comunidad

Sismo de 2017: ¿Qué edificaciones faltan de reconstruir tras el temblor que dañó a la CdMx?

Las afectaciones sobre el movimiento telúrico fueron numerosas y catastróficas, entre muertos y daños a regiones, mismas que actualmente continúan.

El 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, un sismo de magnitud 7.1 se registró, con epicentro a ocho kilómetros al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla, a una profundidad de 51 kilómetros.

Las afectaciones del fuerte movimiento telúrico fueron numerosas y catastróficas, entre muertos y daños a regiones, mismas que actualmente continúan.

El sismo del 19 de septiembre de 2017 dañó más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México, iniciando un peregrinar para el mismo número de familias, muchas de las cuales, al principio, no lograron apoyos del gobierno capitalino.

Después del cambio de administración, en el 2019, y ante los reclamos de miles de familias que no entraron en el censo inicial, que fue solo de 7 mil edificios dañados, se hizo un nuevo diagnóstico que arrojó los más de 22 mil hogares con severas afectaciones.

Comisión para la Reconstrucción

La Comisión para la Reconstrucción atiende viviendas que resultaron con algún tipo de daño durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, a través de dos modelos de atención y diversos apoyos.

Dichas cifras se componen del total de viviendas validadas del censo social y técnico de noviembre de 2018, así como de aquellas que se han ido incorporando desde 2019.

Un tribunal absolvió a Mónica García Villegas del delito de responsabilidad del propietario del inmueble donde se desplomó el Colegio Rébsamen.
El Colegio Rébsamen fue de los más afectados por el sismo de 2017 | Archivo.

El portal de la Comisión para la Reconstrucción presenta información del avance en atención de viviendas intervenidas como rehabilitación y reconstrucción por instancia a cargo.

La comisión presenta las cifras y gráficas del total de obras de reconstrucción y rehabilitación en vivienda unifamiliar y multifamiliar, que están a cargo de la Comisión para la Reconstrucción (CRCM) y del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

En cuestión de multifamiliar se tiene un total de 11 mil 122, de las cuales la CRCM tiene a cargo 9 mil 523, y el INVI mil 599. 

Mientras que unifamiliar, se tiene un reporte de 9 mil 800 de CRCM, y mil 1157 de INVI.

Reconstrucción y rehabilitación en vivienda unifamiliar y multifamiliar

Concluidas: 

  • CRCM:18 mil 836 
  • INVI: mil 369
Viviendas en reconstrucción tras sismo de 2017.
Viviendas en reconstrucción tras sismo de 2017. (Gráfica: Gobierno de la Ciudad de México)

En el ramo de las viviendas unifamiliar se tienen los siguientes datos: 

CRCM

  • Concluidas: 9 mil 800 viviendas
  • Por iniciar: 0
  • En Obra: 0

INVI

  • Concluidas: mil 157 viviendas
  • Por iniciar: 0
  • En Obra: 0

Avance por edificios intervenidos por instancia a cargo

CRCM

  • Concluidas: 394 
  • En obra: 21 
  • Por iniciar: 6

INVI

  • Concluidas: 16
  • En obra: 77
  • Por iniciar: 9 
Reconstrucción de edificios tras sismo del 2017.
Reconstrucción de edificios tras sismo del 2017. (Gráfica: gobierno de la Ciudad de México)

Avance por vivienda multifamiliar (departamentos)

CRCM

  • Concluidas: 9 mil 036
  • En obra: 398
  • Por iniciar: 89
Avance por vivienda multifamiliar
Avance por vivienda multifamiliar. (Foto: gobierno de la Ciudad de México)

Avance por tipología de vivienda e instancia a cargo

Unidades habitacionales: 

  • Concluidas INVI: 88
  • Concluidas CRCM: 3 mil 766
  • En Obra INVI: 277

  • En Obra CRCM: 0

  • Por Iniciar INVI: 12

  • Por Iniciar CRCM: 0

Avance de vivienda unifamiliar por tipo de intervención

Reconstrucción

  • CRCM Concluidas: 4 mil 274
  • INVI Concluidas: 888
  • CRCM En Obra: 0

  • INVI En Obra: 0

  • CRCM Por Iniciar: 0

  • INVI Por Iniciar: 0

Rehabilitación

  • CRCM Concluidas: 5 mil 526
  • INVI Concluidas: 269
  • CRCM En Obra: 0

  • INVI En Obra: 0

  • CRCM Por Iniciar: 0

  • INVI Por Iniciar: 0

Avance de vivienda multifamiliar por tipo de intervención
Avance de vivienda multifamiliar por tipo de intervención. (Foto: Gobierno de la Ciudad de México)

Avance de vivienda multifamiliar por tipo de intervención

Reconstrucción

  • CRCM Concluidas: mil 712
  • INVI Concluidas: 96
  • CRCM En Obra: 382

  • INVI En Obra: 674

  • CRCM Por Iniciar: 89

  • INVI Por Iniciar: 0

Rehabilitación

  • CRCM Concluidas: 7 mil 324
  • INVI Concluidas: 116
  • CRCM En Obra: 16

  • INVI En Obra: 536

  • CRCM Por Iniciar: 0

  • INVI Por Iniciar: 177

Avance de vivienda multifamiliar por tipo de intervención.
Avance de vivienda multifamiliar por tipo de intervención. (Foto: gobierno de la Ciudad de México)


HCM

Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • hernan.cortes@milenio.com
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.