Ciencia y Salud

¿Miedo a que tiemble en septiembre? Esto significa soñar con sismos o terremotos, según la psicología | ENTREVISTA

Durante el mes de septiembre, se llevará a cabo un simulacro nacional; aunque esto suele dar miedo, ¿sabes qué significa soñar con sismos o terremotos?

El mes se septiembre no es solo uno donde celebramos lasfiestas patrias  o, recientemente, se marca el regreso a clases. Es también un mes donde las autoridades preparan todo lo relacionado con el simulacro nacional a modo de recordar los terremotos de 1985, 2017 y 2022 ocurridos un 19 de septiembre. 

Si bien se trata de ejercicios de prevención, lo cierto es que a muchas personas pensar en un sismo, escuchar la alerta sísmica o bien, que un movimiento telúrico se repita el mismo día que los eventos antes mencionados causan tanto miedo que nos llevan a soñar con frecuencia con ello. ¿Sabes cuál es el verdadero significado de estos sueños? En MILENIO te contamos. 

¿Por qué soñamos con sismos y qué significa para los mexicanos? 

Los sueños con sismos o terremotos son una experiencia común, especialmente en México, donde la actividad telúrica es una realidad. Sin embargo, su significado va más allá de un simple reflejo de eventos pasados y, según la psicóloga Luz Gabriela Camarena Trinidad, experta en psicoanálisis y con quien MILENIO charló recientemente, estos sueños actúan como un "acertijo" que revela el estado interno de la mente.

La especialista explicó que el simbolismo de un sismo es altamente individual y no puede generalizarse. 

"Si mucha gente sueña con un sismo, no representa lo mismo. En cada persona cobra un significado distinto, por lo que se debe individualizar la interpretación y no limitarse a un solo simbolismo", afirmó.
Psicóloga Luz Gabriela Camarena Trinidad, experta en psicoanálisis | Cortesía
Psicóloga Luz Gabriela Camarena Trinidad, experta en psicoanálisis | Cortesía

La realidad interna: El factor clave

La psicóloga quien además cuenta con una maestría en psicoterapia psicoanalítica y un doctorado en psicoterapia psicoanalítica en curso, enfatizó que, desde el enfoque psicoanalítico, el significado de estos sueños no está necesariamente ligado a haber vivido un evento traumático

Aunque un sismo real puede agravar conflictos internos, el verdadero peso reside en la "realidad interna" de cada persona. 

"Le damos más importancia a algo que denominamos la realidad interna... pensamos que se crea por la infancia y la historia de vida", explicó Camarena.

Así, un terremoto en el mundo onírico podría reflejar una inestabilidad emocional o mental no relacionada con un evento sísmico. La experta señaló que un sueño puede ser una forma en que la mente intenta elaborar un conflicto no resuelto. No todas las personas que experimentan un sismo real desarrollan un trauma, ya que esto depende del "bagaje previo" y de la capacidad de su mente para procesar la situación. 

"Aún si tomamos la realidad externa como algo importante, nos es de más relevancia enfocarnos en el mundo interno. Este mundo interno o realidad interna pensamos que se crea por la infancia y las historia de vida. La relación con papá, la relación con mamá, si tenemos hermanos, la adolescencia o cualquier evento significativo que impacte a la mente y estructure posteriormente su forma de ser. Por tanto más que el hecho o el acontecimiento del sismo en lo real, le damos peso a lo que vivió y percibió cada persona en un acontecimiento de esa magnitud tomando en cuenta el baja bagaje previo", dijo.
Un sismo de magnitud 4.3 se registró la mañana del 14 de junio al sureste de San Felipe, Baja California, sin que se reportaran daños.
Soñar con sismos, no está ligado al evento como tal | Especial

Símbolos de un terremoto en el sueño

El nivel de daño en el sueño a menudo se relaciona con la magnitud del conflicto interno. Un terremoto destructivo que colapsa casas y edificios podría simbolizar el derrumbe de una situación personal, familiar o profesional. La especialista citó varios ejemplos de lo que un sismo puede representar:

  • Inestabilidad emocional: "Un terremoto nos puede hablar de una persona inestable y con mucha ansiedad que no puede canalizar sus emociones".
  • Enojo reprimido: "Un temblor en un sueño nos puede hablar de una persona muy enojada que con su enojo puede destruir a otros o destruirse a sí mismo".
  • Oportunidad de cambio: "Incluso un temblor pudiera representar para alguien una forma de iniciar desde cero y reconstruirse y hacer cambios positivos".

La psicóloga indicó que soñar con casas o ciudades que se derrumban "a menudo nos habla de cómo está la mente internamente". El caos en el sueño es un indicativo de mayores dificultades para procesar una situación emocional.

Supervivencia y resiliencia

En los sueños donde se sobrevive a un terremoto, el significado es ambiguo y depende del contexto del soñador. Según Camarena, este escenario puede representar tanto la capacidad de resiliencia como la lucha contra el desvalimiento

Puede ser una "apertura a querer elaborar sus problemas" o, por el contrario, un sueño de "mucho desvalimiento, donde se encuentra solo en un lugar lleno de ruinas que no sabe cómo reconstruir".

"Normalmente siempre soñamos, pero no logramos recordarlo porque se reprime. Durante la noche el inconsciente baja la censura y de manera oportuna puede mandarnos contenido que viene de nuestro mundo interno de una manera que no cause angustia ni dolor, pero cuando un sueño se vuelve una pesadilla, es porque la mente no logro procesar las emociones de manera adecuada y el contenido se vio reflejado de manera cruda .
"Es recurrente que en pacientes con mucha ansiedad incluso sufran insomnio porque no quieren hacer contacto con el mundo interno que se siente como una casa del terror. Por lo que si el sueño es así de caótico es probable que si sea más difícil procesar una situación emocional a diferencia de alguien que durante el sueño logra hacerle frente a lo adverso. No es una norma o un hecho, pero es frecuente", dijo. 
Más de 7 millones de personas participaron en el simulacro. Además de la movilizacion de 228 mil 300 personas integrantes de 9 universidades.
Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en CdMx; se desalojaron 21 mil inmuebles

La psicóloga concluyó que, si bien la exposición a noticias y simulacros durante el mes de septiembre podría actuar como un disparador para estos sueños en algunas personas, no es una regla. 

La realidad externa no siempre impacta directamente en el mundo interno, al menos no desde el enfoque psicoanalítico. Por esta razón, la experta recomienda acudir a un tratamiento psicológico para un análisis completo de los sueños y del psiquismo de cada individuo.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.