Ciencia y Salud

Llega cargamento de vacunas contra coronavirus a Coahuila, faltan casi 11 mil dosis

Se esperaba que este miércoles comenzara la vacunación en los 22 hospitales de la red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves IRAG.

Sólo 3 mil 900 en lugar de las 14 mil 625 dosis que se esperaban, es el cargamento que llegó a Coahuila este martes, y de estas vacunas se desconoce cuál sería el destino, pues no llegaron especificaciones al respecto. 

Ayer, el Ejército Mexicano (Sedena), la Secretaría de Salud Estatal y los directores de diferentes organismos que participan en la coordinación de la vacunación en la entidad, sostuvieron una reunión y más tarde la secretaría informó que se esperaban las 14 mil 625 dosis.

Sin embargo, esta mañana llegaron primero a Nuevo León y posteriormente a Coahuila, las cargas que se habían anunciado pero no el número que se esperaba.

De acuerdo a información emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las dosis que llegaron al aeropuerto internacional de Monterrey, y de las cuales no precisa número, serían para la segunda dosis que requiere el personal de salud a fin de completar el esquema de inoculación para protegerse de la enfermedad del covid-19.

Sin embargo, fuentes de la Secretaría de Salud informaron que hasta la mañana de este martes aún esperaban indicaciones específicas que habían llegado con los cargamentos anteriores, y donde se detalla la distribución.

Así y según la información que ayer mismo emitió la Secretaría Estatal, faltarían 10 mil 725 vacunas del cargamento de la farmacéutica Pfizer que se había anunciado ayer, y del que se manejó, sería aún para personal sanitario que se encuentra en la primera línea de combate contra la enfermedad y a personal de segunda línea, además del sector privado.

En el comunicado ya referido del IMSS, que cita como fuente al director general del IMSS, Zoé Robledo, quien estuvo presente en la entrega; se informa que las vacunas que llegaron a Monterrey se aplicarán a personal de salud de Nuevo León y Coahuila.

De acuerdo a Robledo, las vacunas procedentes de Bruselas, Bélgica, son para la segunda dosis al personal de salud de diversas categorías que atiende de manera directa a pacientes con Covid-19.

Ayer el Gobierno de Coahuila, y en específico el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, informó en Torreón que llegarían a Coahuila 14 mil 625 dosis de la vacuna Covid-19, de las cuales 8 mil 775 dosis serían para la vacunación del personal que se la aplicó del primer lote; y 5 mil 850 para personal de Salud de segunda línea y hospitales privados.

La Secretaría de Salud Estatal amplió más tarde, que la revacunación era para el personal que fue vacunado en la primera etapa iniciada el 28 de diciembre de 2020, el resto de las dosis ya citadas, para médicos y personal de salud quienes no se encuentran en área covid-19 del sector público, así como forenses y médicos en empresas que atienden a personal extranjero, y profesionales de la salud de instituciones privadas en sus áreas covid. 

Se esperaba que este miércoles comenzara la vacunación en los 22 hospitales de la red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves IRAG.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.