Ciencia y Salud

Tamaulipas ahora es noveno en diabetes con más de mil nuevos casos

La dependencia con mayor notificación de casos fue el IMSS, seguido por la Secretaría de Salud con sus hospitales

Tamaulipas aparece en el top nueve en casos de diabetes tipo dos , informó la Secretaría de Salud del gobierno federal en un reporte especial al segundo trimestre del año dado a conocer este martes.

En este periodo ingresaron al sistema 1,036 nuevos casos notificados en el estado. 


Estados con más casos de diabetes en México

Las diez entidades con mayor registro son Tabasco (2 mil 203), Jalisco (1,808), Puebla (1,508), Estado de México (1,355), Ciudad de México (1,315), Chiapas (1,265), Hidalgo (1,249), Querétaro (1,087), Tamaulipas (1,036) y Campeche (895).

La dependencia indicó que muchos pacientes ignoraban presentar el padecimiento que pone en riesgo su salud y puede generar complicaciones que conducen a la muerte.

¿Qué es la diabetes? 

La diabetes es una enfermedad que afecta con mayor incidencia a la población femenina, que representó el 52.3% de los nuevos casos, mientras en los hombres fue el 47.7%. El grupo de edad con mayor impacto es el de 55 a 59 para el primer género y de 60 a 64 para el segundo.

El 49.3% de las personas diagnosticadas resultó con antecedentes de padres con diabetes mellitus y el 27.1% de hermanos con el mismo padecimiento. Únicamente el 15.6% refirieron realizar actividad física al menos 30 minutos diarios.

Hospital La Raza realizará jornada para detectar diabetes en pacientes y familiares
Esta enfermedad afecta más a mujeres que a hombres.

La hipertensión arterial constituye la comorbilidad más frecuentemente reportada, con el 58.4%; seguida por la obesidad y la enfermedad renal crónica, según el reporte que se dio a conocer.

La dependencia con mayor notificación de casos fue el Instituto Mexicano del Seguro Social, seguido por la Secretaría de Salud a través de sus hospitales. A nivel nacional, el 56.6% de los pacientes son derechohabientes, principalmente del IMSS-Bienestar.

De acuerdo con el diagnóstico principal notificado, los procesos infecciosos constituyeron la causa principal de ingreso, seguidos por pie diabético. Del total de pacientes egresados únicamente el 50.2% sale con cifras óptimas de glucemia.

En cifras nacionales, al segundo trimestre de 2025 se observó un incremento en la notificación del 12.9% y 0.3% en relación con lo reportado al mismo corte de 2023 y 2024, respectivamente.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.