La cantidad de migrantes detenidos y presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en Nuevo León en 2019, tuvo un incremento del 80.83 por ciento con respecto a 2018.
De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, durante 2018 fueron presentados 3 mil 835 extranjeros ante el INM en el estado, por no poder acreditar su situación migratoria, una cifra que se incrementó a 6 mil 935 casos en 2019.
Comparado con 2017, el incremento de estos casos es todavía mayor, pues en aquel año fueron presentados 2 mil 379 migrantes ante el INM en la entidad.
Al revisar la estadística, se puede apreciar que los números se dispararon en junio, cuando la crisis migratoria en el país se agudizó con las caravanas migrantes provenientes de Centroamérica, y un endurecimiento de las políticas migratorias por parte de los gobiernos federal y de Nuevo León.
En junio de 2019 hubo mil 105 casos de extranjeros presentados ante el INM, por mil 260 en julio, y mil 146 en agosto. Esta tendencia cambió a partir de septiembre, cuando hubo 615 casos; luego se presentaron 519 en octubre; 272 en noviembre, y finalmente la cifra más baja del año fue la de diciembre, con 159 extranjeros que no acreditaron su situación.
El incremento del 80.83 por ciento interanual que se presentó a nivel estatal en este tipo de casos, supera al doble la tendencia a nivel nacional.
Durante 2018, hubo 131 mil 445 casos de migrantes presentados ante las autoridades migratorias en todo el país, una cifra que subió a 186 mil 750 en 2019, un incremento del 42.07 por ciento, 46.76 puntos porcentuales menos que a nivel estatal.
El antecedente
Durante la semana, el delegado del INM en Nuevo León, Daniel Torres Cantú, detalló que 320 migrantes han sido “rescatados” en lo que va de 2020, 125 de ellos el 27 de enero, en Galeana, Guadalupe y en la carretera a Saltillo.
De acuerdo Torres Cantú, el proceso para repatriar a los centroamericanos por el beneficio de retorno asistido demora entre 5 y 10 días.