El Gobierno de Nuevo León fue incluido en un programa de gestión de datos como parte del programa Waze for Cities, el cual proporcionará información de usuarios en tiempo real para que se pueda gestionar la movilidad de la ciudad.
Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable en Nuevo León, participó en la presentación y lanzamiento del programa piloto de Waze para ciudades de Latinoamérica, por lo que podrá utilizar datos de la aplicación y utilizarlos en beneficio de la entidad.
Ingrid Avilés, directora de Waze Carpool Mexico, detalló que la información de Waze en el programa Waze for Cities, ha sido utilizado por ciudades como Boston, que creó un centro de gestión del tráfico en tiempo real, o Washington, que logró obtener reportes de más de 10 mil baches para repararlos, todo con información de usuarios de la aplicación, compartida a los gobiernos.
“El programa consiste en ese intercambio bilateral de datos gratuito, que permite a los gobiernos el poder diseñar, evaluar y medir las políticas públicas, al final los datos son poder y el tenerlos permite agilizar este tipo de decisiones y sobre todo tomar a favor toda la información que recibimos en tiempo real”, expresó.
El titular de Desarrollo Social en Nuevo León agradeció la oportunidad que les brinda Waze para la utilización de los datos en la mejora de la movilidad, para buscar la sustentabilidad en la ciudad.
“Es sin duda una gran oportunidad de ser cada vez más planificados, más precavidos, más transparentes, para aumentar la sostenibilidad de la administración del tránsito, y procurar quela gente pueda entender que compartiendo su información, contribuye con la mejora del medio ambiente”, señaló.
En la reunión realizada vía zoom, también participó el gobierno de Bogotá, Colombia, como otra de las ciudades latinoamericanas que podrán utilizar los datos de Waze para sus políticas públicas.