El gobernadorJaime Rodríguez Calderón admitió que hasta el momento no han logrado llegar a la meta de los 3 mil 500 voluntarios para aplicar la prueba de la vacuna contra el covid-19.
Tras asistir a un evento del Club Tigres, en el Estadio Universitario, para anunciar la donación de un millón de cubrebocas a la gente más vulnerable, el mandatario estatal dijo que la gente tiene miedo de participar en la aplicación de dicha prueba, al no saber la reacción que pueda generar.
Sin embargo, adelantó que realizarán una campaña para convencer a la ciudadanía de que la prueba es confiable.
"Nuevo León va a probar hoy con dos laboratorios. Fíjense nada más, 3 mil 500 voluntarios y no lo podemos lograr, la gente también tiene miedo porque probar la vacuna no es fácil ¿Cuántos de aquí se apuntan para ser voluntarios?, está cabrón ¿verdad?
"Necesitamos los 3 mil 500 voluntarios para poder avanzar, necesitamos hacer también una campaña para eso, yo le dije al doctor que intensifiquemos eso para lograrlo más rápido y tener resultados más pronto", dijo.
Ya en rueda de prensa, Manuel de la O, secretario de Salud, detalló que en el caso de Nuevo León harán dos pruebas: una de un laboratorio chino, y la otra por parte del Hospital Zambrano Elion del Tec Salud, quiénes estarán aplicando una vacuna alemana.
En las pruebas estarán aplicando criterios de inclusión, en los cuales se especificarán los requisitos que se tienen que cumplir para poder acceder a la vacuna.
Alguno de los requisitos, apuntó, son que sean personas mayores de 18 años, que no hayan tenido covid, que no tengan enfermedades crónicas, que no estén sometidos a algún tratamiento inmunosupresor, se excluyen mujeres embarazadas, mujeres lactando o tengan previsto embarazarse.
"Vamos a realizar los estudios de investigación de vacunas en Nuevo León, el primero de ellos es un estudio de una vacuna china de un laboratorio llamado Sinovac, que va a tener criterios de inclusión, ya el día de ayer platiqué con la subsecretaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores y ya está aprobado por Cofepris, la próxima semana nos llegan las vacunas para empezarlas a aplicar a los pacientes que reúnan los criterios de inclusión", indicó.
En lo que respecta a la vacuna alemana, concluyó, están esperando la aprobación de la Cofepris para su aplicación.