Tras ocho meses con presencia activa del SARS-CoV-2 en Nuevo León, en la entidad se acumulan 4 mil 948 muertes a causa del covid-19 y 89 mil 091 casos positivos, luego de que este 11 de noviembre se reportaran 33 decesos y 668 contagios detectados.
El primer caso en la entidad se registró el 11 de marzo, y en los 21 días de ese mes con covid-19, se tuvieron 115 casos positivos, una media diaria de 5.47.
Con base en los datos diarios que presenta la Secretaría de Salud estatal, se tiene que en abril fueron 571 los casos detectados, tanto en el sector público como privado, lo que derivó en un promedio de 19.03 casos por día.
Para mayo la cifra subió a 2 mil 129 casos, una media de 68.68; en junio pasó a 274.80, el promedio diario por 8 mil 244 casos en 30 días; en julio se alcanzó el pico máximo de contagios con 21 mil 573, una media de 696.90.
Mientras que en agosto hubo 17 mil 394 casos, un promedio de 561.09; en septiembre bajó a 15 mil 529 contagios y una media de 517.63; en octubre inició el ascenso con 16 mil 457 casos y un promedio de 530.87.
Y en los 11 días de noviembre 7 mil 079 casos, una media, otra vez como en julio, por encima de los 600, al llevar hasta esta fecha un promedio de 643.54 casos positivos diarios.
Agosto, mes con más muertes por día
A diferencia de los casos, en el mes de agosto es cuando se presentaron en Nuevo León más decesos por covid-19 en estos ocho meses.
El recuento de los fallecimientos inició en el mes de abril, tras registrarse el primero de ellos el día 3 de ese mes, el cual cerró con 17 víctimas mortales, es decir, 0.56 por día.
En mayo fueron 96 muertes por covid-19, en junio 266, y en julio 781, para una media en esos meses de 3.09, 8.86, y 25.19 defunciones por día, respectivamente.
Durante los 31 días de agosto la cifra fue de mil 297 decesos, un promedio de 41.83, el más alto a la fecha, el cual bajó en septiembre a 38.73 y en octubre a 31.16, luego de mil 162 y 966 defunciones en ese par de meses.
Aunque en noviembre se muestra un ligero aumento, al acumular en 11 días 363 muertes, una media de 33 decesos de manera diaria.
Septiembre, con la tasa más alta de defunciones respecto a casos
A pesar de que en estos ocho meses fue en julio cuando más casos se detectaron y en agosto cuando más muertes se tuvieron, es el mes de septiembre en el que se tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19 respecto a casos.
Dado que en el noveno mes del año la tasa fue de 7.48, por encima de los 7.45 en el mes de agosto, los 5.87 en octubre, los 4.51 en mayo, los 3.62 en julio, los 3.22 en junio, y los 2.97 en abril.
En tanto que en los 11 días de noviembre la tasa de muertes respecto a casos positivos es de 5.12.
En general, en estos 246 días con circulación del nuevo coronavirus en el estado, son 89 mil 091 casos positivos y 4 mil 948 muertes, lo que equivale a una tasa de 5.55 decesos por cada cien contagios detectados.