Comunidad

Hidalgo sin condiciones para el regreso a clases presenciales

Las clases virtuales deben de ser la opción para que se lleve a cabo el ciclo escolar 2020-2021

En Hidalgo no existen condiciones para que el regreso a clases de niños, niñas y adolescentes sea de forma presencial para el ciclo escolar 2020-2021, por lo que la solución será continuar con las clases virtuales, señaló Juan Manuel López Flores, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la entidad.

Expuso que, ante este panorama de crecimiento de los casos positivos por covid-19 en la entidad, es incierta la fecha en la que las y los alumnos retomen sus clases y ha sido la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) la que ha informado que será el semáforo de riesgo epidemiológico el que determine el retorno.

“Vemos muy difícil que se regrese de manera normal a las escuelas el 10 de agosto, por lo menos de manera presencial, creo que lo terminaremos haciendo en línea, incluso los docentes durante su periodo de receso escolar se ha estado capacitando para continuar con este esquema”.
“No habrá retorno a las aulas de manera normal hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde para evitar riesgos de contagios entre la comunidad escolar”, aseveró López Flores.

En esta línea, indicó que el gobierno federal está estudiando la posibilidad de que en los municipios en los que no hay casos confirmados de covid-19, se pueda retornar a las actividades escolares manteniendo las medidas sanitarias conforme a lo que marcan las autoridades sanitarias.

“Nosotros estamos de acuerdo en que, mientras en Hidalgo no haya las condiciones para regresar a las clases presenciales, no haya un retorno, pues lo primordial es salvaguardar la salud e integridad de alumnos, docentes y personal de los centros educativos”, expuso.

Ante esta situación de crisis sanitaria, López Flores señaló que las madres y padres de familia han externado su preocupación sobre la saturación de los grupos en las escuelas que pondría en riesgo a la comunidad ante la posibilidad de que surja un rebrote, sin embargo, señaló que se han trabajado en los protocolos que deberán implementarse en los centros educativos cuando se de el regreso presencial.

“Otras de las medidas que se implementarán de regreso a clase, es que en los filtros escolares se les tomará la temperatura a las y los estudiantes, se les aplicará gel antibacterial y se hará la limpieza de las aulas escolares de manera frecuente”, que será parte de la nueva normalidad y las acciones preventivas que se deberán llevar a cabo para evitar contagios.

Finalmente, López Flores señaló que se mantendrán informados y atentos respecto a las cifras del comportamiento de la pandemia en el estado, además de seguir las indicaciones que les de la SEPH en la materia y con ello garantizar un retorno para proteger a las y los menores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.