El alcalde de León, Héctor López Santillana comentó que en lo que va del presente año, se han experimentado recortes de recursos federales en distintos programas, que en conjunto oscilan entre los 600 y 800 millones de pesos.
Comentó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que se destina para infraestructura y los convenios de coparticipación entre la federación, estado y municipio, son los rubros en los que más se han disminuido los recursos.
“La parte que se ha visto afectada es en dos rubros, en el PEF que se destina para infraestructura y dos en los convenios que se hacen entre federación, estado y municipio, son esos en los que se han visto afectada la capacidad de inversión en el municipio de León”.
“El tesorero hablaba que de acuerdo a las experiencias de años anteriores en este momento estaría rondando en el orden de 600 u 800 millones de pesos”.
En entrevista, tras su participación del Segundo Foro de Diálogo por el Federalismo y Desarrollo Municipal en la Región Centro-Bajio, el primer edil de la ciudad detalló que la información acerca de la posible desaparición del subsidio para el Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) la obtuvo por la última sesión a la que se les cito en Monterrey y también por medio del asesor municipal, Bernardo León, que también es consejero de la federación.
“En esta última reunión asistió el Secretario de Seguridad (Mario Bravo) y se estuvieron haciendo comentarios y la otra parte es que nuestro asesor Bernardo León es también asesor de la Secretaría de Seguridad Pública a nivel nacional, en donde la información parece indicar que el 100% del recurso del Fortaseg que es para apoyar a los municipios se destinará íntegramente a financiar la Guardia Nacional, esas son las dos fuentes de información, los comentarios informales de la reunión de monterrey y la información que nuestro propio asesor nos comparte”.
Señaló que su exigencia de no desaparecer el Fortaseg no es solo por el bienestar del municipio de León, sino que también para suplir las necesidades que tienen otros municipios con menor solvencia económica, además de que buscan un modelo de continuidad en las políticas públicas para poder obtener los resultados deseados.
“Mi intervención acá con mucha puntualidad con la secretaria es para ver si todavía estamos a tiempo de mantener esta línea de subsidio, no lo planteo únicamente por León, creo que ahorita escucharon las intervenciones, es la gran necesidad como municipio se enfrente este reto de la seguridad, pero la realidad de los municipios es que es tan diferente que, en muchos de los casos sin estos subsidios, se imposibilitaría esta participación de los Ayuntamiento”, expuso.