Sociedad

Eclipse lunar es opacado por nubes en Monterrey

El astrónomo Pablo Lonnie Pacheco mencionó que el único lugar donde había condiciones propicias fue en Ramos Arizpe, Coahuila, pero justo cuando empezaba, el cielo se vistió de gris.

Aunque la luna dio un espectáculo con su eclipse, en Monterrey las nubes ocultaron este fenómeno natural, ya que en 100 kilómetros a la redonda no hubo cielo despejado donde pudiera admirarse. 

El astrónomo Pablo Lonnie Pacheco mencionó que el único lugar donde había condiciones propicias fue en Ramos Arizpe, Coahuila, pero justo cuando empezaba el eclipse lunar, el cielo se vistió de gris y sólo se pudo observar el momento en que la penumbra cubría la luna, por unos pocos minutos.

Habrá que esperar dos años para que podamos tener en esta región el espectáculo de otro eclipse de luna.

¿Qué es un eclipse lunar?

El eclipse lunar, llamado total de Luna o eclipse de la Luna de Sangre, fue visto por última vez el pasado mes de enero del 2019 cuando la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. 

Para que un eclipse lunar suceda es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.