El regidor de Movimiento Ciudadano, Alejandro Rosales González votó en contra de otorgarles perdón a los 23 detenidos que participaron en una manifestación en noviembre pasado por considerar que el proceso de señalamiento y cuantificación de los presuntos daños ocasionados no fueron claros desde el inicio de la investigación.
“El perdón no puede ir a alguien que no cometió nada, yo no estoy de acuerdo en eso (…) solicito también que los daños económicos de las personas que estuvieron yendo a ver a sus familiares que nunca pensaron estar en la cárcel, (que expliquen) qué es lo que va a pasar con eso”, relató.
En entrevista telefónica con Milenio, el edil refirió que al menos a él no se le ofrecieron avances, información o datos sobre la investigación de los supuestos delitos cometidos por los señalados y por tanto, dijo, no es factible otorgar un perdón por actos que a su parecer no se llevaron a cabo.
Dijo que el pasado 17 de diciembre uno de los abogados de la parte defensora acudió con los miembros del cabildo a explicar que los daños que según cometieron sus defendidos no corresponden a lo que se acusa.
“Ese día nosotros externamos que ocupábamos abogados por parte de Presidencia para que nos expusieran cómo estaba la situación real, ya que nunca nos habían dicho qué era lo que había pasado; el 31 de diciembre nos llevan a un abogado que nos dijo ‘no se puede otorgar un perdón, no tenemos la facultad y no se puede hacer’”, recordó.
Entre los daños presuntamente causados y de los cuáles se calcularon daños, fueron los que habría causado una bomba detonada frente al edificio de presidencia lo cual, dijo, no había sucedido. También se contabilizaron daños de otros bienes que no eran propiedad del Municipio.
“El día 02 (de enero) en un grupo de WhatsApp (…) yo ponía que qué estaba pasando con la investigación, que si ya se estaba trabajando sobre la situación, el día 07 lo volví a externar y el día 10 lo volví a mencionar por el licenciado me dijo que iban a citar al Síndico para que fuera a ratificar los daños”, remembró sin que haya obtenido respuesta a sus cuestionamientos.
Con estos antecedentes, en la sesión de este domingo convocada a las 5:30 horas y llevada a cabo a las 7:30 horas para dar cumplimiento a lo que mandata las normas en la materia, el edil dijo haber expresado su negativa a votar por un perdón de algo que desde un inicio no contaba con la claridad debida.
Cabe señalar que desde el pasado viernes 10 de enero se había convocado a representantes de medios de comunicación para dar cobertura a la sesión de cabildo que se llevaría a cabo al día siguiente, es decir, el sábado 11.
Sin embargo, el sábado por la mañana se informó que dicha sesión no se efectuaría. Fue este domingo por la mañana cuando se envío un comunicado de prensa en el que se informaba la decisión tomada por mayoría en el cabildo cueramarense.