A escasas horas para que sea Navidad, el centro de Monterrey, desde temprana hora, lució lleno de personas que continúan buscando lo mejor para regalar en estas fechas, trastocando con ello la tranquilidad de la zona.
Vialidades y calles colapsadas provocaron que tramos que pueden transitarse en menos de cinco minutos, los conductores los recorrieran hasta en 25 minutos.
Ante la desesperación, algunos ciudadanos prefirieron no hacer caso a los señalamientos de tránsito, quedando así en muchas ocasiones en medio de dos calles, provocando más caos.
Dentro de las avenidas más afectadas, sin ser hora pico, fueron Pino Suárez, Cuauhtémoc y Juárez, en sus tramos de Ocampo hasta Colón.
Para agilizar la movilidad del lugar, algunos tránsitos ayudaron, tanto a peatones como a conductores.
Además, los grandes negocios, así como los puestos ambulantes lucieron a reventar.
Los comerciantes precisaron que en estos días han aumentando considerablemente las ventas de sus artículos, los cuales van desde ropa, abrigos, libros y juguetes, siendo los electrónicos los que más se están llevando.
Al tener banquetas más amplias a lo largo de la avenida Juárez, los transeúntes se sintieron más seguros de realizar sus compras.
“Con eso de que ahora las banquetas están más grandes, pues hacemos todo más tranquilo y sin tanto amontonamiento, además de que podemos ir viendo más a gusto cada aparador”, relató la señora Refugio López.
Algunos ciudadanos que acudieron a realizar sus compras denunciaron que los taxistas abusan de las tarifas, al querer cobrar desde el doble al triple lo que sale un viaje normal, provocando la molestia de los usuarios.
“Me acaban de bajar porque no quise pagarle una vuelta que sale en menos de 50 pesos, me la quería cobrar en 150, están queriendo hacer su agosto, pero no es justo.
“Nosotros queremos tomarlo porque venimos cargados, pero esto sucede año tras año”, externó molesta la señora Perla Suárez, habitante de la colonia Independencia.
Por otra parte, cabe señalar que el municipio de Monterrey intensificó las labores de limpieza en la zona, con la finalidad de tener las calles limpias y evitar el acumulamiento de basura.
Del viernes 20 a este domingo 22 de diciembre, la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey destinó más de 75 trabajadores del departamento de barrido manual y pepena, en los tres turnos, recolectando 211 toneladas de basura en el primer cuadro de la ciudad.
Se estima que para hoy, incluso para mañana, el ritmo de ventas, así como de vialidad, continúe igual.
Cabe destacar que los municipios metropolitanos de Monterrey, Guadalupe y San Pedro Garza García desplegarán a sus elementos de seguridad para cuidar a los ciudadanos y evitar robos y accidentes en las compras de pánico.
Seguridad municipal
Ante las compras de último minuto en la metrópoli, el municipio de Monterrey desplegará a más de 300 elementos que estarán en las calles principales del primer cuadro de la ciudad.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad municipal se desplegarán para hoy y mañana a 360.
En tanto, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, dijo que habrá un total de 676 a lo largo del municipio.
Mientras que San Pedro informó que tendrá a 450.