Durante un año y medio de arduo trabajo para la organización y elaboración de la Alfombra Monumental Arte Efímero, elaborada por artistas del municipio de Uriangato, la mañana del viernes fue inaugurada esta alfombra considerada como la más grande del mundo, esto en el Zócalo de la Ciudad de México.
Con la participación y organización de La Octava Noche Uriangato AC. y grupos voluntarios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del Instituto de la Juventud local (Injuve) y de la agrupación de Scouts México, se realizó esta obra artística de más de 3,000 metros cuadrados.
Confeccionada por más de 200 inspirados jóvenes guanajuatenses, esta alfombra fue hecha a partir de hojas de tamales, olotes, maíz y aserrín pintados de distintos colores, así como papel, semillas, cacao y objetos reciclados como botellas y tapas.
La elaboración del tapete de grandes dimensiones estuvo a cargo del Comité Organizador La Octava Noche Uriangato AC, en coordinación con grupos voluntarios del DIF, del @InjuveCDMX y de la agrupación de Scouts México.#CapitalCultural de América pic.twitter.com/CVXHGrjmAj
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 7, 2020
La imagen de este tapete es el personaje de “Xico”, inspirado en el xoloitzcunitle que acompañaba a su amo en la vida y, de acuerdo con la mitología prehispánica, guiaba su alma hasta el destino final.
Cristina Pineda creadora de Xico agradeció el esfuerzo de las personas que apoyaron para la creación de este arte efímero, “es un llamado de paz y de armonía, Xico es el resultado del trabajo en conjunto y de la suma de voluntades, también una plataforma para impulsar el talento creativo”.
“Guanajuato está lleno de gente talentosa, de artistas de primer nivel para muestras tenemos a Diego Rivera y muchos otros de cultura popular como José Alfredo Jiménez”, así lo celebró el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Cabe destacar que el pasado mes de enero, el gobernador del estado de Guanajuato, firmó el Decreto Gubernativo número 42 mediante el se declaraba como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato a los Tapetes y Alfombras del municipio de Uriangato.
“Este gran tapete que es una muestra de la riqueza cultural que nos une desde hace muchos años, este tapete es una muestra del corazón de los mexicanos”, expresó Sinhue.
Muchas felicidades a los artistas de #Uriangato que pintaron de magia, color y arte la explanada del Zócalo de la #CDMX elaborando un Tapete Monumental de aserrín y flores que plasma nuestra cultura y tradiciones.
— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) February 7, 2020
Disfruten estas imágenes de su gran trabajo.
????????Oscar Leyva pic.twitter.com/6gKz5sRUqz
Así mismo, el gobernador de Guanajuato agradeció las autoridades de la Ciudad de México por permitir un espacio en el centro de la ciudad.
“El día de hoy recibimos con mucho orgullo a los guanajuatenses, esta alfombra que se pinta hoy en el Zócalo de la ciudad es un reconocimiento a las culturas del país”, así lo informó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.