Tras confirmarse otras mil 119 personas infectadas en las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud de Nuevo León informó este sábado que la cifra de personas contagiadas de covid-19 en la entidad llegó a 151 mil 872, y se presentaron 53 nuevas defunciones, con lo que la cifra de fallecidos a la fecha es de 7 mil 736.
En la rueda de prensa de este sábado, Consuelo Treviño Garza, subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud informó que en la entidad se llevan 12 días consecutivos con más de mil personas confirmadas de contagio.
A nivel nacional, dijo, la cifra es de 1 millón 841 mil 893 casos totales, de los que se derivan 156 mil 579 defunciones.
La funcionaria estatal informó que de las personas contagiadas, el 51 por ciento son hombres, y el 49 por ciento mujeres, y de ellos, el 84 por ciento recibió tratamiento ambulatorio y el 16 por ciento adicional requirió de hospitalización.
En el caso de las muertes, el 61 por ciento son personas del sexo masculino y el 39 por ciento mujeres, en tanto que la mayoría de las muertes se presentaron en clínicas del IMSS, por consecuencia lógica, ya que tiene más cantidad de derechohabientes y más camas disponibles.
Agregó que hay mil 873 personas hospitalizadas, de las cuales mil 599 ya tienen su confirmación de covid-19 y 314 se encuentran graves, a pesar de que está pendiente el resultado de su prueba.
“De esas mil 873 al día de hoy tenemos 467 que no pueden respirar por sí solas y han requerido la ayuda de un ventilador”, dijo.
De todos los casos detectados de covid-19, el 92 por ciento de los que se enfermaron en Nuevo León ya se curaron, sin embargo deben de cuidarse para evitar un nuevo contagio, además de que pueden donar plasma.
“Hay un 8 por ciento de la población que está enferma y activa y son 11 mil 575 personas, de las cuales mínimo mil 873 están en un hospital y el resto en casa, pero deben de estar en contacto con su médico”, expresó.
El gobierno del estado continuó con las recomendaciones de usar continuamente gel antibacterial, además de favorecer el aislamiento social, evitar sitios de concentración masiva de personas y utilizar el cubreboca, lavarse bien las manos y mantener las casas ventiladas, entre otras cosas
En caso de presentar síntomas de covid-19, solicitar ayuda profesional e iniciar el aislamiento.