Política

Analizan retos y soluciones para el sur de Monterrey

La diputada de Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, señaló que el ejercicio tiene como objetivo promover el debate social de los problemas públicos y la participación.

Con la intención de discutir y realizar propuestas para el desarrollo urbano en el sur de Monterrey, a petición de vecinos del sector, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, encabezó una reunión virtual.

Durante su participación, la legisladora señaló que este ejercicio de análisis tiene como objetivo promover el debate social de los problemas públicos y la participación.

“Este Webinar nació como una idea de vecinos y vecinas del sur de Monterrey a raíz de otro seminario que hicimos en noviembre en materia de desarrollo urbano, vimos temas de desarrollo urbano, medio ambiente y movilidad, pero ahora enfocados a una zona muy especial que debemos de conservar porque nos beneficia a todos”, dijo.

Se trató del seminario Retos y oportunidades de desarrollo urbano del sur de Monterrey, en el que participaron las arquitectas Alicia Guajardo y Martha Montemayor.

Ante 110 espectadores en Zoom y con 700 reproducciones en Facebook Live, las panelistas detectaron áreas de oportunidades y retos que enfrenta este sector.

Destacaron, entre otras cosas, el problema del desarrollo urbano desordenado, la saturación de las vialidades, así como la falta de equipamiento e infraestructura.

En su intervención, Alicia Guajardo, ex titular de la Agencia para la Planeación del Desarrollo Urbano de Nuevo León, destacó la importancia de involucrar a las autoridades e invertir en planes y programas para este sector.

“Es una zona que tiene mucha presión, es una zona que ha crecido de manera irregular y tenemos que darle atención a nivel de infraestructura y de vialidad. Es muy importante que entre el Congreso local, federal, para traer más recursos para esta zona, siento que vamos muy retrasados en atender las necesidades”, indicó.

Como soluciones, las especialistas sugirieron promover proyectos sustentables, terminar las vías alternas a la Carretera Nacional e impulsar la conectividad.

También destacaron la importancia de tener una visión de ciudad más compacta y trabajar en polos de desarrollo, así como tener usos de suelo equilibrados.

Por su parte, la arquitecta Martha Montemayor subrayó la necesidad de tener una visión sistemática y anticipativa, así como trabajar mediante una planeación colaborativa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.