La autoexploración es un paso fundamental para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, salvando vidas y fortaleciendo la cultura de la prevención.
Consciente de la importancia de esta acción y del impacto positivo que genera en las comunidades, Red Ambiental promovió el lema: “Detectar para vivir, autoexplórate”.
La empresa nacional, líder en recolección y aprovechamiento de residuos, reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres, recordando que la detección temprana puede marcar la diferencia. Su labor va más allá de la concientización: se traduce en acciones tangibles que fortalecen la prevención en las comunidades donde tiene presencia.

Unidades móviles acercan la salud a las mujeres
Este 2025, Red Ambiental dio un paso más al incorporar unidades móviles de Farmacias Similares en cada arranque de campaña dentro de los municipios participantes.
Gracias a esta alianza, se realizaron más de mil 500 mastografías y ultrasonidos gratuitos, acercando los servicios médicos preventivos directamente a las mujeres de cada localidad.

“Estamos muy contentos por la confianza que nos otorgan los municipios a los que brindamos servicio. Las mujeres priorizan siempre la familia, su trabajo y su entorno. Con estas unidades móviles queremos facilitarles su revisión anual e invitarlas a darse el tiempo para detectar oportunamente cualquier anomalía”, comentó Horacio Guerra Marroquín, Presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental.
A lo largo del tiempo, Red Ambiental ha otorgado más de seis mil 700 estudios gratuitos, así como 300 prótesis mamarias externas y ha sensibilizado a más de 10 mil millones de ciudadanos con su unidades transitando en todo el país.

Presencia nacional y mensaje de esperanza
Durante octubre, las calles de Nuevo León se tiñen de rosa con los camiones recolectores de Red Ambiental en municipios como Apodaca, El Carmen, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina y Zuazua. A nivel nacional, el mensaje también se extiende a Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Campeche, Durango, Querétaro, Puerto Vallarta y San Luis Potosí.
La imagen central de la campaña, “Cory”, un corazón símbolo de vida y cuidado, invita a reflexionar con un mensaje sencillo pero poderoso: “Me autoexploro, me cuido y me quiero.”
GCM