Ciencia y Salud

Cuando mejorar tu piel te puede salir caro: FDA advierte por complicaciones en el microneedling con radiofrecuencia

Aunque el microneedling es un tratamiento de belleza en auge, las autoridades lanzaron una advertencia que todas las personas deben considerar

Para muchas personas, hay etapas en donde surge la necesidad de someterse a tratamientos estéticos que no solo nos ayuden a lucir mejor, sino que además procure el cuidado de la piel. ¿Qué pasa cuando esto al final resulta contraproducente? En MILENIO te contamos sobre una advertencia que deberás considerar.

Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), ha emitido una contundente advertencia que sacude al sector de la estética y la dermatología: el popular procedimiento de microneedling con radiofrecuencia (RF), promovido ampliamente como una solución de rejuvenecimiento no invasiva, está vinculado a reportes de complicaciones graves que van mucho más allá de los efectos secundarios temporales o leves.

¿Qué es el Microneedling con RF y por qué es tan popular?

La alerta, emitida el pasado 15 de octubre de 2025, no solo expone los riesgos, sino que exige una revisión profunda en la práctica de este tratamiento y un aumento inmediato en la vigilancia por parte de profesionales y pacientes por igual.

El microneedling con RF es un procedimiento avanzado que busca mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y lograr un efecto de tensado cutáneo.

La técnica utiliza un dispositivo que introduce microelectrodos ultrafinos (microneedles) en la piel. La clave de su efectividad (y del riesgo) reside en que, una vez dentro del tejido, las puntas de estas agujas liberan energía de radiofrecuencia (calor).

Este calor controlado provoca una lesión térmica intencional en las capas profundas de la piel, lo que estimula una intensa respuesta de curación y la producción de nuevo colágeno y elastina.

Es precisamente esta capacidad de generar calor profundo y localizado lo que lo ha convertido en un best-seller estético, pero es también el origen de las alarmantes complicaciones reportadas.

Lindsay Lohan habla del encasillamiento en comedias juveniles, su deseo de papeles complejos, y declara que jamás diría no a una oferta de Martin Scorsese.
Lindsay Lohan es una de la actrices que ha recurrido a tratamientos de la piel

Los reportes alarmantes: lesiones que requieren intervención quirúrgica

La preocupación de la FDA no se centra en el enrojecimiento o la hinchazón pasajera, sino en una serie de eventos adversos severos que ponen en peligro la salud y la apariencia del paciente. Según la agencia, se han registrado:

  • Quemaduras de piel severas: el calor de la radiofrecuencia, si no se controla adecuadamente por la potencia del dispositivo o la habilidad del operador, puede dañar el tejido cutáneo de forma irreversible.
  • Cicatrices permanentes: algunos pacientes han desarrollado marcas y cicatrices significativas en las zonas tratadas, transformando la búsqueda de una piel mejorada en una secuela estética duradera.
  • Pérdida de grasa (atrofia grasa): quizás la complicación más sorprendente y preocupante. Se han reportado casos de pérdida de tejido graso subcutáneo. Dado que la grasa facial es vital para la juventud y el volumen, su atrofia puede llevar a un aspecto demacrado y al envejecimiento acelerado de la zona tratada.
  • Desfiguración estética profunda: alteraciones estéticas que requieren costosos y complejos procedimientos de reparación para corregir el daño.
  • Daño nervioso y lesiones neurológicas: El riesgo más grave de todos. La cercanía de la energía de RF a estructuras nerviosas vitales, especialmente en el rostro, ha provocado lesiones que, en algunos casos, han requerido cirugía especializada e intervención médica prolongada.

La FDA subraya que estas complicaciones no son "pequeños efectos secundarios," sino daños que han necesitado reparaciones quirúrgicas o una intervención médica especializada para ser corregidos.

FDA lanza contundente llamado a la acción

Ante la gravedad de los reportes, la FDA ha iniciado una evaluación activa y se ha puesto en contacto con los fabricantes de los dispositivos de microneedling con RF para explorar estrategias de mitigación.

En ese contexto, la agencia hizo un llamado directo a la colaboración de la sociedad para mapear la extensión del problema:

  • Para pacientes y cuidadores: si ha experimentado cualquier complicación grave (quemaduras, cicatrices, daño nervioso, etc.) tras un tratamiento de microneedling con RF, la FDA insta a reportarlo a través del formulario MedWatch (el sistema de reportes voluntarios de la FDA).
  • Para profesionales sanitarios: se les pide revisar a fondo las recomendaciones de la FDA, discutir estos riesgos con sus pacientes antes de cada procedimiento, y reportar cada complicación detectada.
varios analistas de marketing y negocios se han encargado de estudiar las estrategias de la mánager y madre del clan; Kris Jenner.
Kris Jenner (Instagram)

¿Qué debemos considerar antes de someternos a un procedimiento como éste?

Si estás considerando el microneedling con RF como una opción de tratamiento, la FDA y la American Academy of Dermatology (AAD) ofrecen consejos vitales:

  • Educación rigurosa: exige información detallada sobre todos los riesgos posibles, no solo sobre los beneficios. Pregunta específicamente sobre quemaduras, cicatrices y el riesgo de pérdida de grasa/daño nervioso.
  • Busca el máximo nivel de experiencia: La AAD fue clara en su declaración posterior a la alerta: estos tratamientos requieren un conocimiento profundo de la anatomía facial para evitar dañar nervios y estructuras vitales. Se recomienda enfáticamente que solo dermatólogos certificados o profesionales médicos con formación y licencia de alto nivel realicen estos procedimientos.
  • Pregunta por el equipo: no todos los dispositivos son iguales. Pregunta a tu proveedor qué marca y modelo de equipo utilizará. Un profesional responsable debe estar dispuesto a discutir las especificaciones y la seguridad del aparato.
  • Evita el entorno doméstico: la FDA enfatiza que los dispositivos de microneedling con RF no deben usarse en casa. Son herramientas médicas potentes que requieren un entorno clínico controlado.
  • Actúa de inmediato: si experimentas un problema después del tratamiento (dolor persistente, marcas inusuales, adormecimiento), busca atención médica inmediata y reporta el incidente a la FDA.
Zac Efron habló sobre las supuestas cirugías en su rostro
Zac Efron habló sobre las supuestas cirugías en su rostro

Relevancia social: más allá de la estética

Esta alerta va más allá de un simple comunicado de salud; es un llamado de atención a la sociedad a:

  • Regulación y formación: los reportes ayudarán a la FDA a determinar si se necesitan límites más estrictos en la potencia de los dispositivos, si se debe exigir una capacitación obligatoria más rigurosa, o si se deben retirar modelos específicos del mercado.
  • Conciencia del consumidor: rompe la percepción de que los procedimientos estéticos de alta tecnología son inherentemente seguros o simples. El consumidor debe entender que está en manos de un equipo médico, no de un tratamiento de spa sin riesgos.
  • Protección del paciente: Reafirma el principio fundamental de que la seguridad y la salud del paciente siempre deben primar sobre las promesas de belleza o juventud.

La FDA mantendrá al público informado conforme se obtenga nueva evidencia. Mientras tanto, el mensaje para el paciente es claro: la decisión de realizarse un microneedling con RF exige una diligencia exhaustiva.

Infórmate a fondo; la experiencia y la licencia del profesional que te atiende son tan importantes como los resultados prometidos.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.