Los rayos solares del mediodía son intensos y más cuando se reflejan sobre el agua, aún así, los trabajadores de Servicios Públicos de Tampico recorren la laguna para recolectar la basura que avienta el Pánuco a la laguna del Carpintero y los turistas dejan entre el mangle.
Son tres trabajadores que limpian arriba de una pequeña embarcación: uno conduce, otro sujeta un tambo en donde depositan los desechos y otro saca la basura de la laguna con una red amarrada en un tubo.
“Sacamos muchas botellas de plástico, de todo, en la parte de la orilla”, comentó el trabajador de Servicios Públicos, quien refiere que acuden todos los días a la limpieza en diversos horarios.
“Encontramos de todo, hasta una prueba de embarazo sacamos hoy”, comentó el conductor de la lancha, mientras sonríe y sigue con su trabajo muy cercano a la orilla de la laguna, en donde se observan algunos maderos, botellas y hasta latas de cerveza.
¿Qué encuentran de basura?, se les cuestiona, así que responden: “mucho plástico, llega por el Canal de la Cortadura un poco, pero también la gente, los turistas tiran las botellas de refresco, envolturas de papitas en la zona de los mangles, ahí también sacamos mucho”.

Aunque no se ha logrado contabilizar la cantidad de basura que llega a dicho afluente, la cual es uno de los principales destinos turísticos del puerto, los trabajadores siempre llevan un gran contenedor de plástico y bolsas.
José Schekaibán Ongay, secretario de Servicios Públicos de la ciudad aseguró que son actividades que se llevan a cabo en la laguna del Carpintero para tratar de mantener la imagen del paseo y esté en condiciones óptimas para recibir a los turistas.
La autoridad reconoció que en este periodo de vacaciones de verano se incrementó de 25 a 30 por ciento más la generación de basura en toda la ciudad, lo que representa que haya 80 toneladas más de basura.
Diariamente los trabajadores de Servicios Públicos de Tampico recolectan de 380 a 400 toneladas de desechos en todo el puerto, por lo cual una de las opciones ha sido la instalación de más contenedores en las colonias.