La Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo informó que, al corte de la Semana Epidemiológica 46 (actualizada al 10 de noviembre de 2025), la entidad registra una actividad viral de influenza baja, con solo 4 casos confirmados y sin defunciones asociadas, lo que representa una disminución del 33.3 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se notificaron 6 casos.
Los casos de influenza se distribuyen de manera esporádica en los municipios de Francisco I. Madero, Pachuca de Soto, Tula de Allende y San Salvador, con un caso en cada uno, sin evidencia de conglomerados ni brotes comunitarios. Todos corresponden al subtipo A(H1N1) pdm09, en contraste con la temporada anterior, cuando predominó el subtipo A(H3N2), lo cual coincide con la tendencia regional reportada por la plataforma FLU-NET de la OMS.
Casos de covid en Hidalgo
En cuanto a la pandemia, Hidalgo registró en 2025 un total de 214 casos confirmados de covid-19 y 12 defunciones, frente a los 436 casos y 47 fallecimientos de 2024, lo que representa una reducción del 50.9 % en contagios y del 74.4 % en mortalidad. Esta tendencia descendente se alinea con el comportamiento nacional y se atribuye al aumento de la inmunidad poblacional, la circulación de variantes de menor severidad y la continuidad de las estrategias de diagnóstico oportuno en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER).
La dependencia reiteró a la población la importancia de mantener medidas preventivas, como la vacunación anual contra la influenza —ninguno de los casos actuales estaba vacunado—, lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, resguardo domiciliario ante síntomas respiratorios, cubrir boca y nariz al toser o estornudar, ventilar espacios cerrados, evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sin lavar, acudir a atención médica ante signos de alarma como dificultad para respirar o fiebre persistente, y no automedicarse.
Aplican vacunas gratuitas en campaña preventiva
El Sistema DIF Huejutla, en coordinación con el IMSS Bienestar y el gobierno municipal encabezado por Alfredo San Román Duval, realizó con éxito una campaña de vacunación gratuita el 19 de noviembre, con una amplia participación ciudadana. La jornada se llevó a cabo desde las 8:00 hasta las 14:00 horas en las instalaciones del DIF Municipal, donde se aplicaron dosis para el esquema completo de vacunación en niños menores de 5 años, así como vacunas contra tétanos y difteria a partir de los 12 años.
También se administró el refuerzo de la vacuna contra covid-19 de Pfizer a personas mayores de 18 años, y se aplicó la vacuna contra la influenza a menores de 5 años y a grupos de población en riesgo. La acción forma parte de los esfuerzos por acercar los servicios de salud a la comunidad y prevenir enfermedades en la temporada invernal.
En entrevista, la presidenta del DIF Huejutla, Dra. Kristel Rodríguez Flores, hizo un llamado a la población a “redoblar esfuerzos para proteger la salud, principalmente de niños y adultos mayores” y reiteró la importancia de la prevención a través de la vacunación. “Invitamos a la ciudadanía a sumarse a estas acciones por un Huejutla sano y con bienestar”, señaló.
La campaña refleja el compromiso del gobierno local por garantizar el acceso equitativo a la salud preventiva, especialmente en momentos en que las bajas temperaturas incrementan los riesgos de infecciones respiratorias y otras enfermedades evitables mediante inmunización.