Ciencia y Salud

Evaluemos nuestros hábitos para vivir mejor: Salud

Día Internacional de la Diabetes

En el Día Internacional de la Diabetes, el secretario de salud del estado de Guanajuato, habló de la propuesta de quitar los saleros de los restaurantes.

En el marco del Día Internacional de la Diabetes, el secretario de salud en el estado de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, felicitó a los integrantes de los Grupos de Ayuda Mutua a Enfermedades Crónicas y el esfuerzo que han dedicado para estimular a las personas a la participación e información del autocuidado de las enfermedades crónicas.

"El día de hoy los invito, hagamos un alto y evalúemos nuestros hábitos. Somos responsables de nosotros mismos, y por eso es necesario comprender la importancia que tiene el hecho de cambiar hábitos para vivir mejor", así lo exhortó Díaz Martínez.

Una de las principales causas de mortalidad en el estado con más de cinco mil casos anualmente es la enfermedad de la diabetes y otros cinco mil casos asociados a dicha enfermedad.


En un estado con cerca de seis millones de habitantes, el Instituto de Salud Publica en el estado tienen en tratamiento de control de la diabetes a 102 mil pacientes, de los cuales el 49 por ciento está en control, por arriba de la media nacional que es de un 40 por ciento.

Daniel Díaz Martínez informó que gracias a las ferias que se realizan en el estado, se han estado buscando de manera intencional a los pacientes en factores de riesgo y evitar que el paciente se encuentre en una etapa avanzada.

"El tratamiento de la diabetes, es todo un proceso que va desde los médicos tratantes, equipo de salud mental, el trabajo social y actividades familiares en suma, es un trabajo integral. Además de ir de la mano con comprensión, la prevención y el acompañamiento del paciente", así lo informó Díaz.

De igual manera el secretario celebra la iniciativa del congreso del estado sobre el retiro de saleros en los restaurantes, una propuesta que está pensada para disminuir el riesgo cardiovascular, "el consumo excesivo de sal puede llevar a un paciente a tener enfermedades hipertensas o dañarse de riñón y una de las principales causas de muerte en el estado son las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares que también están asociadas al consumo excesivo de sodio que es prácticamente la sal de mesa".

La notificación del retiro de los saleros en los restaurantes será enviada vía correo electrónico al responsable sanitario de los establecimientos, "es una medida que difícilmente de un día para otro estaría establecido en todo el estado, pero tendrá que ser progresivo en todo el estado para generar conciencia en toda la población".


En caso de que no se cumpla está propuesta se harán además de capacitaciones, recomendaciones inicialmente y en caso de que el establecimiento reincida en el uso de saleros podría llegar a una suspensión de actividades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.