Ciencia y Salud

Últimas noticias sobre el avance del coronavirus en Hidalgo el 21 de julio

Sigue minuto a minuto las noticias del estado

Hidalgo llega a las 903 defunciones por covid-19 y cinco mil 599 casos positivos

Hidalgo llegó a las 903 defunciones por covid-19 y cinco mil 599 casos positivos de coronavirus tras registrar en las últimas 24 horas 109 casos nuevos y 18 decesos más, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

En el estado hay cuatro mil 261 casos negativos, 435 casos sospechosos, 593 casos confirmados activos y mil 116 casos de pacientes recuperados.

Las defunciones mantienen a Hidalgo en el onceavo lugar a nivel nacional y los casos positivos lo ubican en el lugar número 20 de las 32 entidades del país. En México se han registrado 356 mil 255 casos confirmados acumulados de covid-19 y han fallecido 40 mil 400 personas por esta enfermedad.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ubica 63 municipios en rojo con un número elevado de casos, 10 en anaranjado con tres y dos casos respectivamente y cinco municipios en color amarillo con un solo caso cada uno, con lo que suman un total de 78. Los decesos se han registrado hasta el momento en 66 municipios del estado y solo en seis no se ha registrado ningún caso.

Los 15 municipios de Hidalgo con más casos de covid son: Pachuca de Soto con mi 190, Mineral de la Reforma 454, Tizayuca 362, Tulancingo 275, Huejutla 254, Tepeapulco 221, Apan 210, Tepeji del Río 197, Tula de Allende 162, Zempoala 110, Ixmiquilpan 94, Tolcayuca 92, Emiliano Zapata 90, Actopan 85 y Tezontepec de Aldama 83.

Pachuca encabeza la lista con un mayor número de funciones al acumular hasta el día de hoy 138, le sigue Tizayuca con 66, Tulancingo y Tepeji del Río con 42 cada uno, Huejutla 39, Tula de Allende 36, Mineral de la Reforma 34 y Tepeapulco con 32 decesos.

En tanto, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, informó que suman ya 141 personas originarias de Hidalgo que están siendo atendidas en hospitales de otras entidades del país.

La Secretaría de Salud federal informó que en Hidalgo hay un 37 por ciento de camas de hospitales para pacientes con coronavirus ocupadas y un 63 por ciento disponibles además de un 22 por ciento de camas para casos críticos ocupadas y un 78 por ciento disponibles.



Escuelas privadas apuestan por proyecto educativo híbrido

Derivado de la evolución de la pandemia en Hidalgo, que ha dejado más de cinco mil casos positivos y más de 800 defunciones, no existen las condiciones sanitarias para que niñas, niños y adolescentes regresen a las clases presenciales en agosto del ciclo escolar 2020-2021, tal como lo ha informado la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que escuelas particulares trabajan en un proyecto educativo híbrido. 

Así lo informó María del Pilar Martínez Aragón, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo, quien explicó que esta propuesta es un concepto innovador que combina la enseñanza presencial y la que se ha realizado de forma virtual.

NOTA COMPLETA AQUÍ 

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.