El impacto en la economía mundial frente a la emergencia sanitaria causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19, de acuerdo a la Secretaría del Trabajo Federal, se perdieron 346 mil 878 puestos laborales formales entre el 13 de marzo y 6 de abril.
Sin embargo, otros perfiles han visto un repunte en la oferta de vacantes. Según lo refiere Arleth Leal Metlich, directora asociada de la firma Red-Ring, tan sólo en el sector médicos y enfermeras se ha identificado un incremento en la demanda de hasta 30%, de acuerdo a un monitoreo hecho por este despacho.
Como empresa Red-Ring tiene presencia con 35 oficinas en toda la República Mexicana y realizan de manera constante evaluaciones sobre el comportamiento del mercado laboral, y más ahora frente a la pandemia del covid-19, en que los empleos han sido de los más vulnerados.
“Debido a esta emergencia sanitaria, es una realidad que se han perdido muchos empleos y que ha provocado un entorno muy complicado para todos los afectados en materia económica”
Leal Metlich, señaló, han surgido otras vacantes en sectores considerados como esenciales que no pueden dejar de funcionar, lo que ha dado un respiro a todos aquellos quienes han perdido sus trabajos.
“Hemos escuchado en las noticias que empresas como Amazon, Costco, Walmart, así como empresas de comida a domicilio como Domino's Pizza, están contratando a miles de personas para responder a la demanda de productos que han sido comprados por internet; y de igual manera los supermercados se han convertido en uno de los mayores de empleo en medio de esta crisis sanitaria y económica”.
Debido a este comportamiento se ha evaluado que la oferta de empleo creció 30% para médicos y enfermeras; también principalmente para la industria farmacéutica, y las empresas privadas que son las que tienen vacantes para esas carreras; y en forma temporal e indefinida para puestos de atención telefónica o “call centers”, también se han visto a la alza en la oferta de vacantes.
Refirió que en el sector de vacantes de médicos, en los portales como OCC o Boomerang que son portales de empleo hoy existen aproximadamente 3 mil 500 vacantes para el sector médico de todo el país y más de mil vacantes para el área de enfermería.
Así como servicios que hasta ahora han estado trabajando en la parte de reclutamiento, en Red-Ring se tienen algunas empresas que están contratando personal y para se considera “ha sido un respiro para toda esa gente que está siendo despedida y podemos reubicarlas rápidamente en algún puesto”.
Dijo que empresas de selección de talento continúan su labor, manejándose ahora en línea, a distancia, pero continúan reclutando personal. Para aquellas personas interesadas en algún puesto de trabajo o empresas que quieran sumarse a esta plataforma pueden contactarse a través de su página web, para mayores detalles.
EGO