Ciencia y Salud

Trasladan a Hospital a migrante con síntomas de covid-19 en Coahuila

El hombre llegó a Saltillo proveniente de Piedras Negras y relató que en el Hospital General tras un breve chequeo, le aseguraron que no tenía de qué preocuparse.

Un migrante de origen hondureño fue trasladado en días pasados al Hospital General de Saltillo, luego de ser identificado como sospechoso portador del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19, informó Alberto Xicoténcatl Carrasco, director de la Casa del Migrante de Saltillo, a donde el hombre había acudido luego de presentar algunos síntomas de la enfermedad.

“Cada vez que llega una persona migrante a la Casa del Migrante le brindamos comida y asesoría de cómo puede identificar síntomas de covid. Se acercó un joven, que le hicimos algunas preguntas e identificamos que traía síntomas de covid, eso no quiere decir que tenga covid, es decir, si una persona estornuda, tiene dolor de cabeza, temperatura, tiene que darse aviso a la autoridad para descartar la presencia del virus”, afirmó.

El hombre llegó proveniente de Piedras Negras, y relató que en el Hospital General de aquel municipio, tras un breve chequeo, le aseguraron que no tenía de qué preocuparse, pero al llegar a Saltillo se siguió sintiendo mal, por lo que acudió a la Casa del Migrante en busca de ayuda.

Tal como lo indican los protocolos, los encargados del albergue se comunicaron al 911, desde donde se envió a personal de la Jurisdicción Sanitaria para que atendiera el caso, fue trasladado al hospital y se esperan los resultados de la prueba.

“La autoridad sanitaria de Coahuila decidió prevenir e ir por la persona, con todas las medidas, para identificar si la persona tiene o no covid. La persona no ingresó a la Casa del Migrante de Saltillo, no estaba albergada, ahora el tema de la salud es un tema que tiene vigilancia y protección de datos personales”, afirmó.

“Entonces, si la persona migrante no nos vuelve a llamar para compartirnos cuál fue su diagnóstico, nosotros no tenemos ninguna posibilidad de acceder a esa información”, expuso.

Dijo que al momento este ha sido el único caso sospechoso que llega a la Casa del Migrante y que desde que cerró sus puertas a causa de la pandemia, unos mil 200 migrantes han solicitado refugio, principalmente de Honduras y de El Salvador, a quienes se les atiende desde afuera para prevenir contagios dentro del albergue.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.