Ciencia y Salud

Más de 300 nuevos contagios de coronavirus y 3 muertes de menores de edad durante agosto

Son un total de 17 menores tamaulipecos fallecidos en esta crisis sanitaria

Agosto fue también el mes más crítico de la pandemia de covid-19 para la niñez y adolescencia en Tamaulipas, al presentarse 315 nuevos casos y tres fallecimientos.

Estos últimos corresponden a una bebé en el hospital de Pemex en Reynosa, un niño de cuatro en el IMSS de la misma ciudad y un adolescente de 16 en Nuevo Laredo, de acuerdo con información del gobierno federal.

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sippinna) muestra que al octavo mes del año se tenía en Tamaulipas un acumulado de 1,797 casos positivos en este grupo de edad, que comprende de cero a 17 años.

Esta cifra significa 315 enfermos más que en el reporte del mes anterior, cuando se tenían 1,482 confirmados, según la estadística de Sippina, que se alimenta a su vez de la base de datos de la Secretaría de Salud federal.


La infección del SARS-CoV-2 se observa principalmente entre los adolescentes de 12 a 17 años, donde 1,073 han adquirido el virus y siete de ellos perdieron la batalla en esta pandemia.

Son un total de 17 menores tamaulipecos fallecidos en esta crisis sanitaria, de los cuales siete corresponden al grupo de cero a 5 años y tres al de 6 a 11.

De los tres decesos ocurridos en el último mes, presentaron inmunosupresión, neumonía y enfermedad renal crónica en el caso del niño de cuatro años, según indica el desglose de Sipinna.

A nivel nacional, los contagios acumulados en niñas, niños y adolescentes con resultado positivo confirmado de SARS-CoV-2 pasaron de 84 del 12 de abril de 2020 a 70 mil 063.

En el país se han registrado 685 defunciones entre menores por esta causa y de acuerdo con el sexo de las mismas, 314 correspondieron al femenino y 371 al masculino.


A finales de agosto del año pasado, Tamaulipas tenía un registro de apenas 370 contagios entre la niñez y adolescencia y tres víctimas mortales de la enfermedad.

Especialistas del sector salud, han señalado que así como los padres de familia no quieren enviar a sus hijos a la escuela, deben evitar también su movilidad en espacios públicos que presenten aglomeraciones, para evitar riesgos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.