Ciencia y Salud

Sequía persiste en 93 municipios, el 7.5% del territorio nacional: Conagua

La Comisión resaltó que las precipitaciones siguen contribuyendo a la disminución de áreas afectadas por sequía.

Aunque las lluvias de la temporada han revertido la sequía que enfrentó el territorio mexicano por tres años, todavía prevalece en 93 de los 2 mil 471 municipios de todo el país, lo que representa el 7.5 por ciento del territorio nacional.

“Al 15 de octubre de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 7.5 por ciento, cifra similar a lo reportado al 30 de septiembre del mismo año”, indica el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el reporte, los estados con sequía son: Sonora, con 15 municipios en esa condición; Coahuila y Tabasco tienen 12 municipios con sequía; Jalisco tiene 11 municipios secos; Chihuahua tiene nueve, Yucatán tiene ocho municipios con sequía, Quintana Roo, siete; Chiapas tiene seis; Campeche, con cinco municipios, Baja California tiene cuatro municipios secos, y Veracruz, tres.

La Conagua resaltó que las precipitaciones siguen contribuyendo a la disminución de áreas afectadas por sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) en el noroeste y norte del país. Mientras que las condiciones anormalmente secas (D0) y de sequía moderada y severa (D1 y D2) se redujeron en el oriente y sur del territorio, así como en la península de Yucatán.

Sin embargo, los déficits de precipitación se registraron en el noreste y en amplias zonas del norte del país, por lo que las condiciones anormalmente secas (D0) y de sequía moderada a severa (D1 a D2) se incrementaron en esas regiones. Según el Monitor, 326 municipios registran la condición de anormalmente seco.

En la primera mitad de octubre, se registraron lluvias por arriba del promedio en zonas del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sur de México, así como en la península de Yucatán, informó la Conagua.

Las lluvias se debieron principalmente a la formación y desplazamiento del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond cerca de las costas del Pacífico mexicano, además de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, el paso de tres ondas tropicales 36, 37 y 38 y el descenso de tres frentes fríos: No. 5, 6 y 7.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.