Ciencia y Salud

CdMx aplicará 110 mil pruebas para detectar covid -19

Con una inversión de 65 millones de pesos, el gobierno capitalino buscará la aplicación de las pruebas para octubre; el Instituto Nacional de Medicina Genómica trabaja en un proyecto para detectar a pacientes asintomáticos.

Para octubre, el gobierno de la Ciudad de México busca aplicar un total de 110 mil pruebas RT-PCR para el diagnosticó de covid-19 y para ello invertirá 65 millones de pesos.

Por lo que, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz y los directores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, David Kershenobich; y del Instituto Nacional de Medicina Genómica, Luis Alonso dieron a conocer que gracias a la colaboración entre estas instituciones esto se podrá llevar a cabo.

fotos de la aplicación de las pruebas para vigilar la epidemia del covid-19 en CdMx
El proyecto es parte de la vigilancia y seguimiento de la epidemia en la CdMx. (Juan Carlos Bautista)

En la capital se han realizado más 40 mil pruebas diagnósticas PCR.

“Este proyecto es parte de la política de vigilancia y seguimiento de la epidemia en la ciudad. Y la importancia de la aplicación de esta prueba radica en que es la prueba internacional por excelencia”, apuntó.

Explicó que algunas de las ventajas de este tipo de pruebas es que son específicas y altamente sensibles, pues detectan el número de secuencias amplificadas que corresponden al genoma del virus.

“Se le llama en términos coloquiales la prueba de oro, porque puede detectar los genes de la covid-19 en las personas contagiadas por el virus. Además coadyuva a orientar las medidas de salud pública para contener la propagación del virus”, expresó.
fotos de la aplicación de pruebas de covid para capitalinos
Actualmente se registran alrededor de 10 mil pruebas para los capitalinos. (Juan Carlos Bautista)

En entrevista, el director del Instituto Nacional de Medicina Genómica, Luis Alonso dijo que hasta ahora se registran alrededor de 10 mil pruebas para los capitalinos y otras 2 mil muestras que vienen de distintos hospitales e institutos nacionales de salud.

“Hace aproximadamente dos meses iniciamos transformación de un laboratorio dedicado para la secuenciación, y tuvimos que reconvertir con medidas de bioseguridad, con el nivel necesario para manejar muestras de covid potencialmente contagiosas”, refirió.

MILENIO realizó un recorrido por el laboratorio de este Instituto, en donde se realizan las pruebas, y los resultados se dan en 24 horas.

fotos de la CdMx ha aplicado 40 mil pruebas para detectar covid-19
La CdMx ha aplicado 40 mil pruebas para detectar covid-19. (Juan Carlos Bautista)

Estas pruebas se realizan bajo un estricto proceso de seguridad y los pasos consisten en: recepción y limpia de la muestra, extracción del virus, detección, análisis y reporte de resultados.

No obstante, en este lugar se comienza a planear un proyecto para conocer más sobre los pacientes asintomáticos.

Estamos iniciando un proyecto que el objetivo es ver la prevalencia en los individuos asintomáticos. Portadores asintomáticos. Resultados pronto y es importante para tomar medidas aquellas enfocadas al retorno de actividades de trabajo y escuela, el retorno a la normalidad”, concluyó. 


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.