El principio activo de la vacuna contra el covid-19 desarrollado por la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford arribó la mañana de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y fue trasladado a los laborarlos Liomont, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, donde será envasado para su distribución.
El embarque proveniente de Buenos Aires, Argentina, arribó a la terminal aérea de la capital del país durante la mañana y con ayuda de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue resguardado y traslado hasta Ocoyoacac, esto a través de un operativo especial para el producto de alto valor.
¡A punto de salir el avión desde Buenos Aires a nuestro país con el principio activo de la vacuna contra #Covid19 de @AstraZeneca.
— Martha Delgado (@marthadelgado) January 20, 2021
En México se realizará el proceso de terminado y envasado final.
Buena noticia: la sustancia activa que se recibirá equivale a 6 millones de dosis! pic.twitter.com/zumPtN5Z1E
El arribo a las instalaciones de la farmacéutica mexicana contempló seis unidades con elementos al interior, quienes resguardaron un camión de la empresa TELD, esto minutos antes del cambio de turno de varias de las empresas de la zona industrial ubicada al centro del Estado de México.
Se espera que con la cantidad de la sustancia activa puedan ser fabricadas 6 millones de dosis que harán frente a la pandemia del covid-19 que azota al mundo, pero especialmente a México.
El canciller Marcelo Ebrard mencionó durante la conferencia matutina de este martes que México tiene un plan de adquisición y aplicación de vacunas para el primer trimestre del año. Al momento sólo los virales de Pfizer y AstraZeneca tienen el respaldo de las autoridades sanitarias, mientras que CanSino y Sputnik V están en trámites.
Llegó sustancia activa AztraZeneca como acordaron los Presidentes López Obrador y Alberto Fernández, leal amigo de ????????. Nuestra gratitud a laboratorios mAbxience de Buenos Aires. Gracias laboratorio Liomont y Fundación Slim.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 20, 2021
Respecto a AstraZeneca, el plan señala que serán 2 millones de vacunas con un millón de beneficiarios, las cuáles serían aplicadas entre el 29 de marzo y el 2 de abril.
La llegada de este antígeno a México ocurre en el marco de un nuevo récord de muertes por coronavirus, ya que de acuerdo con información de la Secretaría de Salud, entre el 18 y 19 de enero fallecieron mil 584 personas, engrosando la cifra de 142 mil 832 fallecidos a lo largo de la emergencia sanitaria.
KVS