Noticias de 'consumo privado' en Milenio: 160
-
Consumo privado se desaceleró en octubre de 2021
El consumo de bienes de origen nacional creció escasamente 0.1 por ciento en octubre respecto a septiembre. -
Por una política inteligente de sustitución de importaciones
La teoría económica es clara al identificar los componentes de la demanda agregada, y éstos son el consumo privado (C), la inversión física privada (I), el gasto público (G), las exportaciones (X) e importaciones (M). -
Consumo privado se recuperó en septiembre; creció 0.9%
El mes anterior, el consumo privado presentó un estancamiento, la recuperación de septiembre provino de consumo de origen nacional. -
Consumo privado creció 0.1% en julio
Esto implicó un repunte, tras la caída mensual de 0.7 por ciento registrada en junio. -
Dos problemas: Elevado consumo de importaciones y caída de ingresos
Un aspecto que no se puede pasar de lado es que no obstante la recuperación del PIB total, sigue habiendo variables que preocupan mucho en su desempeño como es el caso del consumo privado -
Consumo privado cayó 0.8% mensual en junio, reporta Inegi
Esta caída mensual fue la más alta desde mayo de 2020. -
Consumo privado en México baja su ritmo en mayo; avanza 0.9%, reporta Inegi
De acuerdo con el Inegi, el consumo privado estuvo impulsado por el consumo en bienes de origen importado, que se incrementó 6.9%. -
Consumo privado repuntó 2.8% en marzo, reporta Inegi
El Indicador mensual de Consumo privado en el Mercado Interior registró un crecimiento de 2.8% en marzo en términos reales respecto a febrero de 2021. -
¿Por qué ha caído el consumo en México?
En el arranque de 2021 el consumo privado en México tuvo un mal desempeño. -
Consumo privado en México tropieza; cae 0.2% en febrero
La recuperación del consumo privado Interno después del desplome durante la pandemia se interrumpió, estancándose en un nivel similar durante los últimos cuatro meses.