Noticias de 'Reuters ' en Milenio: 500
-
Bolsa mexicana sube atenta a resultados trimestrales de corporativos
En tanto, las acciones de Wall Street y los precios del oro subían, ya que los sólidos resultados empresariales ayudaban a los inversionistas. -
Petróleo opera estable, operadores se preparan para posible cese de compras de India a Rusia
Los contratos se estabilizaron tras tocar su mínimo desde principios de mayo en la sesión anterior por las tensiones comerciales entre EU y China. -
Peso mexicano avanza por apuestas a recortes de tasas en la Fed
Jonathan Heath, de Banxico, considera que la autoridad monetaria no debería precipitarse en bajar agresivamente su tasa clave hasta tener la certeza de que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja. -
Hallan 60 cuerpos a inicios de 2025 en Hermosillo: Fiscalía apunta a "ajustes de cuentas"
La Fiscalía señaló que todas las víctimas fueron identificadas y entregadas a sus familias, tras una denuncia inicial de madres buscadoras. -
EU quita visa a más de 50 políticos mexicanos: Reuters
El gobierno de Estados Unidos no ofrece información al mexicano sobre la cancelación de visas porque es un asunto "personal". -
BMV sube en espera de resultados corporativos del tercer trimestre
La Bolsa Mexicana de Valores aumentó sus índices igual que Wall Street. -
Precio del petróleo cae por segunda sesión consecutiva por tensión comercial EU-China
La cotización de los hidrocarburos hiló dos sesiones a la baja, en espera de datos económicos. -
Trump condiciona apoyo a Argentina si Milei pierde elecciones legislativas
Los dichos de Trump sacudieron a los mercados argentinos, los cuales se habían visto impulsados por el paquete de ayuda anunciado recientemente por el secretario del Tesoro. -
Peso mexicano cae por renovadas preocupaciones comerciales China-EU
El petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 58.75 dólares por barril, mostrando un retroceso de 1.24 por ciento. -
El ejército de Madagascar toma el poder de la isla tras huída del presidente Rajoelina
Randrianirina añadió que los militares estaban disolviendo todas las instituciones excepto la cámara baja del parlamento o Asamblea Nacional, que votó a favor de la destitución de Rajoelina minutos antes.