El peso mexicano se apreció con 0.15 por ciento, cerrando la jornada en 18.46 unidades por dólar, este miércoles 15 de octubre de 2025, ante un declive global del billete verde.
A nivel local, destacaron declaraciones del sub gobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, quien considera que la autoridad monetaria no debería precipitarse en bajar agresivamente su tasa clave hasta tener la certeza de que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja.
"Los analistas destacan que el sesgo positivo del peso podría mantenerse en el corto plazo, con un rango técnico definido entre los 18.40 como soporte y 18.60 como resistencia", comentó Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros para Latinoamérica de la firma XS.com.
Apuestas a recortes de tasas en la Fed
Los mercados obtuvieron estos resultados después de que los comentarios en la víspera del jefe de la Reserva Federal (Fed) estadunidense, Jerome Powell, reforzaron las apuestas sobre una serie de recortes de tasas de interés en los próximos meses.
"Esta banda refleja el equilibrio entre la confianza de los inversionistas en la moneda mexicana y la persistente volatilidad derivada de factores externos", agregó.
Impacto en otros mercados
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX avanzó un 1.40 por ciento a 61 mil 637.54 puntos, en un mercado también con la mirada puesta en los primeros reportes de la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.
Los títulos del conglomerado Orbia encabezaron las alzas, con un salto de un 22.54 por ciento a 19.41 pesos, en medio de versiones de una posible desinversión en una de sus unidades de negocio.
Los papeles de la productora de tequila Becle, entre cuyas marcas se encuentra José Cuervo, fueron los segundos con mejor desempeño en la sesión al subir un 6.45 por ciento a 21.80 pesos, en su cuarta jornada seguida de ganancias.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR terminó la sesión en un 8.56 por ciento, sin cambios frente a su cierre previo, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó el día en un 9.20 por ciento.

KL