Noticias de 'chips' en Milenio: 468
-
Apple dejará Intel, usará sus propios chips en equipos Mac
Luego de muchos rumores, todo indica que ha llegado el momento de que se produzca el cambio y salga al mercado el primer Mac basado en ARM en 2021. -
Implantación de chips: Paty Navidad critica el uso de vacuna para el coronavirus
La famosa de nueva cuenta dio a conocer su opinión sobre el coronavirus; aseguró que esta época "es utilizada para crear una "dictadura tecnócrata". -
Huawei prevé impacto en el negocio de chips por decisión "arbitraría" de EU
La compañía fue añadida a una "lista de entidades" del Departamento del Comercio señaladas por preocupaciones de seguridad. -
Congreso de Tamaulipas pide regular venta de chips para celulares
Diputados señalan que la poca supervisión ayuda a extorsiones y llamadas falsas a líneas de emergencia. -
México, por nuevo intento de registrar chips de celulares
La Secretaría de Seguridad elabora iniciativa para combatir delitos como la extorsión; primera base de datos, vendida en mercado negro por $500. -
Caída en precio de chips obliga a Samsung a diversificar ganancias
El grupo anunciará las utilidades divisionales a finales de este mes, pero los analistas esperan que las utilidades operativas de los smartphones se hayan duplicado. -
Durazo propone regular chips para combatir secuestro vía celular
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana anunció la propuesta durante la Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, en Guerrero. -
Samsung cierra unidad de investigación y desarrollo de chips en Estados Unidos
Se tomó la decisión de “enfocarse en el desarrollo de nuestra capacidad de tecnología futura como la inteligencia artificial”, dijo un ejecutivo de Samsung. -
KKR vende negocio de chips a Applied Materials
Applied Materials ya es el productor más grande del mundo de máquinas que se utilizaron en las primeras fases de la fabricación de chips de semiconductores. -
Arm abandona a Huawei en la fabricación de chips
Sin licencias. La empresa británica cumple con el veto de EU y deja de compartir tecnología con la china.