Negocios

Arm abandona a Huawei en la fabricación de chips

FINANCIAL TIMES

Sin licencias. La empresa británica cumple con el veto de EU y deja de compartir tecnología con la china.

Los planes de Huawei para elevar la producción de sus propios chips de silicio se descarrilaron luego de que Arm, el diseñador de chips de Reino Unido, dijo que dejaría de otorgar licencias de su tecnología esencial al grupo chino de telecomunicaciones.

La firma con sede en Cambridge, propiedad del japonés SoftBank, dijo que se vio obligada a dejar de compartir su tecnología con Huawei para cumplir con el veto de Estados Unidos, emitido la semana pasada.

El paso es un gran revés para el fabricante chino de equipos de telecomunicaciones, que recibió una serie de golpes antier, cuando cuatro grandes operadores móviles en Japón y Reino Unido retiraron los lanzamientos planeados de los nuevos smartphones de Huawei debido a la orden de prohibición de Estados Unidos.

Si bien Arm no es una empresa estadunidense, sus diseños incluyen la propiedad intelectual de varias compañías de EU que adquirió, entre ellas la compra de Artisan, la compañía estadunidense de chips, por 931 millones de dólares en 2004. Arm dijo que sus diseños contenían “tecnología de origen estadunidense”, lo que los somete a los controles de exportación.

Huawei planeaba elevar la producción de sus chips tras la noticia del veto, que lo excluyó de los microprocesadores que fabrican Qualcomm e Intel, entre otros. La unidad de diseño de chips de Huawei, HiSilicon, emplea a 7 mil personas y ya produjo una gama de chips para smartphones, muchos de los cuales los fabrica TSMC en Taiwán. Pero estos diseños dependen en gran medida de la tecnología de Arm.

“Realmente no hay nadie allá afuera que haga lo que hace Arm. El tiempo para crear un procesador funcional desde cero, sobre todo de la complejidad de los procesadores Arm, se mide en años y cientos de millones de dólares”, dijo Scott Hover-Smoot, abogado general del fabricante de chips Graphcore, quien ha trabajado en la industria de semiconductores en los últimos 25 años, incluso en TSMC.
“Que Huawei logre obtener una alternativa no será barato, fácil ni rápido. Pero desde hace dos o tres años saben que se encuentran bajo investigación por parte del gobierno de EU y ellos son algunas de las personas más brillantes del mundo. Estoy seguro de que tienen un plan B en marcha”, agregó.

En febrero, el director ejecutivo de Arm, Simon Segars, defendió el trabajo de su compañía con Huawei, y le dijo a los periodistas que los diseños de chips de Huawei se habían vuelto “muy sofisticados” y que su equipo de diseño ahora era “de clase mundial”.

"Nuestra relación allí es con el equipo de diseño de chips en Huawei. Hemos tenido una relación con ellos durante mucho tiempo, hemos estado produciendo chips para sus teléfonos y hemos estado innovando bastante”, dijo. “Obviamente estamos sujetos a cualquier control de exportación, ya sea del Reino Unido...de Estados Unidos...pero en este momento seguimos trabajando con HiSilicon”.

Huawei confirmó que durante el fin de semana se le informó que Arm dejaría de hacer negocios con ellos. El conjunto de chips Kirin 980 de la compañía se basa en diseños de Arm, pero no se verá afectado por alrededor de un año, estimó.

Este mes, el Financial Times informó que Huawei estaba construyendo una fábrica de investigación y desarrollo de chips para 400 personas en las afueras de Cambridge, a solo 15 minutos en automóvil de la sede de Arm Holdings. Se informó que las dos compañías trabajaban estrechamente en la innovación.

Un portavoz de Huawei dijo: “Valoramos nuestras relaciones cercanas con nuestros socios, pero reconocemos la presión que sufren algunos de ellos como resultado de decisiones con motivaciones políticas. Confiamos en que esta lamentable situación se pueda resolver y nuestra prioridad sigue siendo continuar brindando tecnología y productos de clase mundial a nuestros clientes en todo el mundo”.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com