Noticias de 'inversión extranjera directa' en Milenio: 342
-
Inversión extranjera directa crece 0.6% en primer trimestre
La IED fue de 7 mil 945.6 mdd, la cifra más alta para un periodo similar en la historia.EU fue el principal inversor al sumar 50% del total; le siguió España y Alemania. -
¿Cómo afectaría el plan fiscal de EU a México?
En 2016, México registró 26.7 mil mdd de inversión extranjera directa, 38.9 por ciento vino de EU. La aprobación del plan fiscal de Trump pondría en riesgo este porcentaje. -
Prevé ProMéxico captar 14 mil 400 mdd de IED este año
El organismo aseguró que pese a que este 2017 será un año complejo, espera mantener el mismo monto del 2016 en Inversión Extranjera Directa. -
Inversión extranjera en Tamaulipas, a la baja
Según lo informado por el PAN en el Congreso de Tamaulipas, la inversión extranjera directa cayó un 35% en los últimos meses. -
Efecto Trump tira inversión extranjera en construcción
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción informó que en 2016 la inversión extranjera directa alcanzó los 83 mil millones de dólares, 53.8 por ciento menos que en 2015. -
La inversión extranjera directa cayó 5.8% en 2016
La Secretaría de Economía explicó que la disminución se dio porque un año antes destacaron la compra de Iusacell y Unefon por parte de AT&T, así como la venta de una filial de Vitro. -
Edomex líder de la industria automotriz
Elisa Crespo Ferrer, directora General del Clúster Automotriz del Estado de México, señaló que en los últimos 16 años la entidad ha captado 4 mil 186 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en el sector. -
Inversión extranjera directa cae 8.4% en tercer trimestre
Las manufacturas ocuparon el mayor porcentaje de inversión, con 61.2%; mientras que servicios financieros, 12%; transportes, correos y almacenamiento, 6%. -
Dólar se dispararía a $24 y PIB caería 3%
La directora de análisis económico-financiero del Banco Base, Gabriela Siller, aseguró que otra de las áreas que se vería muy afectada sería la inversión extranjera directa. -
Comercio entre México y Perú, fuente importante de ingresos
México es visto como un mercado estratégico y prioritario para que las empresas peruanas puedan instalarse y realizar una inversión extranjera directa en el país.