Noticias de 'arturo pérez-reverte' en Milenio: 500
-
Se rueda 'El Padrino'
En 1972, estando de visita en la casa familiar —yo vivía en Madrid desde hacía año y medio—, eché un vistazo a una revista muy entretenida -
Una historia de Europa (LIII)
El Renacimiento dinamitó, o empezó a hacerlo, el cerrojo que durante los siglos medievales la Iglesia había puesto a la inteligencia en Europa. -
El hombre que leía en el 'Titanic'
Desde hace tiempo, veo de nuevo aquella obra maestra que Roy Ward Baker rodó en 1958 basada en el libro A night to remember de Walter Lord. -
Una historia de Europa (LII)
Y en éstas, haciendo bastante ruido, cayó Constantinopla en manos de los turcos. La cosa se veía venir, porque Bizancio (el antiguo imperio romano de Oriente, o lo que quedaba de él) nada tenía ya que ver con lo que había sido en los viejos tiempos -
Los chicos de la estrella solitaria
Quizá el mayor problema de este lugar desgraciado al que aún llamamos España resida en que somos incapaces de admitir una virtud en el adversario y un defecto entre quienes consideramos “de los nuestros” -
Una historia de Europa (LI)
Hasta mediado el siglo XV, los libros eran muy caros. Todo o casi todo en ellos había que hacerlo a mano, y eso era lento y costaba una pasta enorme. -
Bond, James Bond
Puestos a imaginar, imaginen que estás en casa dándole a la tecla, y llega la visita. -
Una historia de Europa (L)
Llegamos ahora, tatatachán, a mi episodio favorito en la historia de Europa. -
No hay cojones
Hay frases tan nuestras que no las imaginas en boca de un guiri. -
Una historia de Europa (XLIX)
La Edad media no se despidió de Europa, o ésta de ella, de un modo simpático. El siglo XIV y su paso al XV fueron conflictivos de cabo a rabo, porque la modernidad, el comercio, el auge de las ciudades y la burguesía empezaban